Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Violencia descontrolada sacude Sinaloa: balaceras y bloqueos paralizan Culiacán y Navolato

Sinaloa vive una nueva jornada de terror. Este martes, Culiacán y Navolato se convirtieron en escenario de intensas balaceras, bloqueos carreteros y quema de vehículos, desatando el pánico entre la población. Los enfrentamientos, atribuidos a la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, han dejado a los habitantes atrapados en un clima de inseguridad que parece no tener fin.
En Culiacán, las detonaciones resonaron desde tempranas horas en colonias como Emiliano Zapata y Tanques. Videos compartidos en redes sociales muestran a civiles armados circulando en camionetas, mientras los residentes buscan refugio. La violencia no se limitó a la capital: en Navolato, los enfrentamientos se extendieron a zonas rurales, con reportes de casas de seguridad atacadas.
Los bloqueos carreteros, una táctica recurrente de los grupos criminales, paralizaron la circulación en puntos clave. Trailers incendiados obstruyeron la carretera Culiacán-Mazatlán, mientras que en Navolato se reportaron cierres en la autopista a Eldorado. Las autoridades pidieron a la población evitar estas zonas, pero la respuesta oficial ha sido limitada.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó los hechos, pero no reportó detenciones ni bajas. Elementos del Ejército y la Guardia Nacional se desplegaron en la región, aunque su presencia no ha logrado contener la escalada de violencia. Los operativos, según fuentes locales, podrían estar relacionados con la captura de un integrante del Cártel de Sinaloa, lo que habría desencadenado la reacción armada.
El impacto en la vida cotidiana es devastador. Escuelas en Culiacán y Navolato suspendieron clases presenciales, optando por la modalidad virtual. Comercios cerraron sus puertas y los habitantes evitan salir de sus hogares, temiendo quedar atrapados en un tiroteo. La Universidad Autónoma de Sinaloa anunció que mantendrá las clases en línea hasta nuevo aviso.
Esta ola de violencia se suma a meses de enfrentamientos entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, que han sumido a Sinaloa en una crisis de seguridad sin precedentes. Desde septiembre de 2024, los homicidios dolosos se han disparado, con un aumento del 276% en los primeros meses de 2025, según organizaciones civiles. La población vive con miedo constante.
El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha prometido reforzar la seguridad en la entidad, pero los resultados son escasos. La llegada de cientos de militares no ha frenado los ataques ni los bloqueos. La ciudadanía cuestiona la efectividad de las estrategias de seguridad, mientras los enfrentamientos entre grupos criminales continúan cobrando vidas y paralizando la región.
En las redes sociales, los sinaloenses expresan su frustración y exigen acciones concretas. Videos de balaceras y vehículos incendiados circulan ampliamente, mostrando la magnitud del problema. La falta de información oficial clara solo aumenta la incertidumbre en un estado donde la violencia parece haberse normalizado.
La situación en Sinaloa es un reflejo de la creciente inseguridad que azota al país. Mientras los cárteles luchan por el control del territorio, los ciudadanos quedan en medio del fuego cruzado, sin garantías de protección. La pregunta que todos se hacen es cuánto tiempo más soportarán esta realidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas