Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Violencia descontrolada en Sinaloa: balaceras y bloqueos paralizan Culiacán y Navolato

La mañana de este miércoles, Culiacán y Navolato, en Sinaloa, se convirtieron en escenario de caos y terror. Reportes de balaceras, bloqueos carreteros y quema de vehículos han sembrado el pánico entre la población. Las autoridades locales confirmaron enfrentamientos armados en varios puntos, dejando a los habitantes atrapados en medio de la violencia.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que los hechos violentos comenzaron desde las primeras horas del día. En Culiacán, se reportaron detonaciones de armas de fuego en colonias como La Campiña y Guadalupe Victoria. Al mismo tiempo, en Navolato, la sindicatura de Villa Juárez fue testigo de un intenso intercambio de disparos que obligó a los residentes a resguardarse.
Los bloqueos carreteros agravaron la situación. Tráileres y autobuses incendiados obstruyeron la maxipista Culiacán-Mazatlán, particularmente en la zona de Costa Rica. Automovilistas, temerosos de ser despojados de sus vehículos, optaron por regresar a la ciudad. La presencia de hombres armados en las carreteras intensificó la sensación de inseguridad.
Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional fueron desplegados para intentar controlar la situación. En un enfrentamiento en las comunidades de El Guasimal y Tepuche, al norte de Culiacán, los militares abatieron a seis civiles armados. Además, aseguraron vehículos, armas largas, chalecos tácticos y explosivos artesanales, evidenciando la magnitud del problema.
La violencia en Sinaloa no es un hecho aislado. Desde la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, los enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa han escalado. La disputa entre Los Chapitos y La Mayiza ha dejado un rastro de sangre, con homicidios y desapariciones que no cesan.
Las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Rubén Rocha, han minimizado los hechos. En declaraciones recientes, Rocha afirmó que Culiacán está “tranquilo”, un mensaje que contrasta con la realidad que enfrentan los ciudadanos. La falta de una estrategia clara para frenar la inseguridad genera críticas y desesperación.
El impacto de la violencia trasciende las carreteras y las colonias. Escuelas en Culiacán y Navolato suspendieron clases, y comercios cerraron sus puertas ante el temor de nuevos ataques. La Universidad Autónoma de Sinaloa anunció que las actividades presenciales permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso.
La ciudadanía vive con miedo. Reportes de secuestros, despojos de vehículos y hallazgos de cuerpos sin vida son parte de la cotidianidad en Sinaloa. La percepción de inseguridad crece, mientras las autoridades parecen incapaces de contener la ola de violencia que azota al estado.
Este nuevo episodio de enfrentamientos armados pone en evidencia la fragilidad de la seguridad en la región. La captura de un presunto criminal ligado al Cártel de Sinaloa, reportada el lunes, podría estar relacionada con la escalada de violencia, aunque las autoridades no han aclarado los motivos detrás de los hechos.
Sinaloa enfrenta una crisis que parece no tener fin. Los habitantes de Culiacán y Navolato, atrapados entre el fuego cruzado, exigen respuestas y acciones concretas. Mientras tanto, la violencia sigue marcando el ritmo de la vida en el estado, sin que se vislumbre una solución a corto plazo.

Compartir:

Noticias Relacionadas