Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Vinculan a proceso a “El Mariano” y a Ulises por robo agravado en Chihuahua

La inseguridad en Chihuahua no da tregua. Dos jóvenes, Paul Mariano S. C., alias “El Mariano”, y Ulises Alexandre R. M., fueron vinculados a proceso por el delito de robo agravado. Los hechos ocurrieron en Cuauhtémoc, donde ambos habrían despojado a un negocio de materiales valuados en 40 mil pesos. Este caso expone, una vez más, la ola de delitos que azota al estado.
La detención de “El Mariano” se llevó a cabo el 30 de abril en las calles César Chavira y Alcaldes, en la colonia Los Alcaldes de Cuauhtémoc. Según las autoridades, el joven de 18 años intentó engañar a los agentes presentándose con un nombre falso, pero su verdadera identidad fue confirmada. La Fiscalía de Distrito Zona Occidente señaló que estaba requerido por un juez.
Por su parte, Ulises Alexandre R. M. también fue arrestado en relación con el mismo robo. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigación reunieron pruebas suficientes para que un juez de control dictara la vinculación a proceso de ambos imputados. La carpeta de investigación detalla cómo los jóvenes irrumpieron en una ferretería y se llevaron mercancía de alto valor.
Este robo no es un caso aislado. Chihuahua ha registrado un aumento preocupante en delitos patrimoniales en los últimos años. Negocios locales, desde ferreterías hasta tiendas de conveniencia, se han convertido en blancos frecuentes de la delincuencia. Los comerciantes de Cuauhtémoc han expresado su frustración por la falta de medidas efectivas para frenar estos crímenes.
La vinculación a proceso de “El Mariano” y Ulises marca un paso en la investigación, pero no resuelve el problema de fondo. Los detenidos enfrentarán su proceso bajo prisión preventiva, una medida que busca garantizar que no evadan la justicia. Sin embargo, la ciudadanía cuestiona por qué las autoridades no han implementado estrategias más contundentes para prevenir estos delitos.
El Ministerio Público presentó pruebas sólidas, incluyendo testimonios y registros del robo. La ferretería afectada proporcionó detalles clave sobre la mercancía sustraída, lo que permitió identificar a los responsables. Este tipo de colaboración entre víctimas y autoridades es esencial, pero no suficiente para combatir la inseguridad en la región.
La situación en Cuauhtémoc refleja un problema más amplio en Chihuahua. Los delitos contra el patrimonio, como el robo a negocios, han generado un clima de temor entre los habitantes. Las familias y los empresarios exigen respuestas claras y acciones concretas para recuperar la tranquilidad en sus comunidades.
Mientras tanto, el proceso judicial contra “El Mariano” y Ulises continuará. La Fiscalía tiene un mes para cerrar la investigación complementaria, un plazo que pondrá a prueba la eficiencia del sistema judicial. La sociedad espera que este caso no quede en la impunidad, como tantos otros en el estado.
La pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirán los robos sin control en Chihuahua? Los ciudadanos están hartos de promesas vacías y demandan resultados. Este caso, aunque pequeño en comparación con otros crímenes, es un recordatorio de que la inseguridad sigue siendo una herida abierta en el estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas