El Kremlin anunció que el alto al fuego unilateral de tres días en Ucrania, decretado por el presidente ruso Vladimir Putin, entrará en vigor a partir de la medianoche del 8 de mayo, con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. La medida, que se extenderá hasta la medianoche del 10 de mayo, busca suspender todas las acciones militares durante este periodo conmemorativo.
Ucrania, sin embargo, ha rechazado la propuesta rusa. El presidente Volodímir Zelenski calificó la tregua de tres días como una manipulación y un gesto vacío, insistiendo en que cualquier cese al fuego debe ser inmediato, completo e incondicional, con una duración mínima de 30 días. Zelenski argumentó que la oferta rusa solo busca ganar tiempo para reposicionar tropas, no para avanzar hacia la paz.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, defendió la iniciativa de Putin como un gesto de buena voluntad. Sin embargo, advirtió que las fuerzas rusas responderán de manera adecuada y eficaz si Ucrania realiza ataques durante el periodo de tregua. Peskov también acusó a Kiev de no responder directamente a la propuesta rusa, lo que, según él, dificulta entender las intenciones ucranianas.
La propuesta de tregua se produce en un contexto de intensos combates. Zelenski denunció que, en la última semana, Rusia lanzó más de 1,180 drones, 1,360 bombas aéreas guiadas y diez misiles contra territorio ucraniano. Según el presidente ucraniano, estos ataques contradicen cualquier intención de paz por parte de Moscú, calificando las acciones rusas como cínicas.
Rusia, por su parte, sostiene que su oferta es un paso hacia la desescalada. El Kremlin ha señalado que espera una respuesta clara de Ucrania para avanzar en negociaciones. Sin embargo, las condiciones impuestas por Moscú, como la renuncia de Ucrania a parte de su territorio y la desmilitarización de ciertas zonas, han sido rechazadas de plano por Kiev.
Las negociaciones para un alto al fuego más amplio han involucrado a Estados Unidos, con el presidente Donald Trump impulsando propuestas de tregua. Sin embargo, las posiciones de Rusia y Ucrania permanecen distantes. Mientras Kiev exige un cese total de hostilidades, Moscú insiste en condiciones que incluyen concesiones territoriales, como el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia.
La comunidad internacional observa con atención. La Unión Europea ha reiterado su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y ha pedido a Rusia que acepte un alto al fuego sin condiciones. Por su parte, Turquía se ha ofrecido como mediador, con conversaciones entre sus autoridades y las de Rusia para explorar soluciones diplomáticas.
Este nuevo capítulo en el conflicto, que lleva más de tres años, refleja la complejidad de alcanzar un acuerdo. Mientras Rusia celebra su tregua simbólica, Ucrania mantiene su postura de resistencia, priorizando la defensa de su soberanía y la protección de su población frente a los continuos ataques.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Rusia confirma tregua de tres días en Ucrania pese al rechazo de Kiev
Compartir: