Una intensa ola de calor golpea al Estado de México, dejando a varios municipios bajo temperaturas extremas que alcanzan los 40 grados Celsius. Según el Servicio Meteorológico Nacional, esta situación se mantendrá durante los próximos días de mayo, afectando la vida diaria de miles de mexiquenses.
Los municipios más afectados incluyen Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, donde el calor sofocante ha disparado las alertas. Las autoridades locales han emitido recomendaciones para evitar golpes de calor, pero la ciudadanía reporta poca acción concreta para mitigar el impacto.
El aumento de las temperaturas está poniendo bajo presión los recursos hídricos del estado. Presas y cuerpos acuíferos enfrentan un estrés significativo debido a la alta demanda de agua, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas. La situación es crítica en municipios como Chicoloapan, donde ya se han implementado protocolos de emergencia para el bombeo de agua.
La Comisión Nacional del Agua ha señalado que el Sistema Cutzamala, vital para el suministro en el Edomex, se mantendrá estable por ahora. Sin embargo, advierten que el uso racional del agua es crucial para evitar un colapso en el abasto durante esta temporada de calor extremo.
El pronóstico indica que esta ola de calor es solo una de las seis previstas para 2025, una más que el año pasado. Febrero, marzo y abril ya registraron temperaturas récord, y mayo no parece dar tregua. Las autoridades de salud han alertado sobre los riesgos de deshidratación y golpes de calor, que pueden ser mortales si no se tratan a tiempo.
En las calles, los mexiquenses lidian con un ambiente agobiante. La falta de áreas verdes en muchos municipios agrava la sensación térmica, mientras que la calidad del aire se deteriora por la bruma y la ausencia de lluvias. Residentes de Ecatepec han expresado su preocupación por la falta de medidas preventivas efectivas.
Organizaciones ambientales han criticado la respuesta del gobierno estatal ante esta crisis climática. Señalan que la urbanización desmedida y la deforestación han contribuido a intensificar los efectos del calor en el Edomex. Exigen planes a largo plazo para enfrentar el cambio climático, pero hasta ahora no hay avances claros.
Mientras tanto, los habitantes de los municipios afectados buscan formas de sobrellevar las altas temperaturas. Tiendas de abarrotes reportan un aumento en la venta de bebidas hidratantes, y los ventiladores se han convertido en un artículo de primera necesidad. Sin embargo, muchos hogares de bajos recursos enfrentan dificultades para acceder a estos productos.
La ola de calor también ha generado preocupación por los incendios forestales, que podrían multiplicarse si las condiciones secas persisten. Las autoridades han pedido a la población evitar actividades que puedan generar chispas, pero la vigilancia en zonas boscosas sigue siendo limitada.
El panorama en el Edomex es desafiante, y los próximos días serán clave para evaluar el impacto de esta ola de calor. La población espera medidas más contundentes para garantizar su seguridad y bienestar en medio de estas temperaturas extremas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ola de calor abrasa el Edomex: Municipios enfrentan temperaturas de hasta 40 grados
Compartir: