Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Grave acusación sacude al Vaticano: Cardenales papables Erdö y Grech señalados por encubrir abusos sexuales

Una organización de sobrevivientes de abusos sexuales ha lanzado una fuerte acusación contra los cardenales Péter Erdö y Mario Grech, dos figuras prominentes considerados candidatos a suceder al papa Francisco. La Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes (SNAP) asegura que ambos encubrieron casos de abuso sexual a menores, desatando una controversia justo antes del inicio del cónclave para elegir al nuevo pontífice.
La denuncia señala que Erdö, arzobispo de Budapest y uno de los favoritos en las quinielas para ser papa, no actuó de manera adecuada frente a denuncias de abuso en Hungría. Según SNAP, el cardenal habría ignorado o minimizado casos graves, permitiendo que sacerdotes acusados continuaran en sus funciones sin enfrentar consecuencias.
Por su parte, Grech, conocido por su papel como secretario general del Sínodo de los Obispos, también enfrenta críticas. La organización afirma que, durante su tiempo como obispo en Malta, retrasó la destitución de sacerdotes acusados de abuso sexual, incluso cuando existían pruebas contundentes. En algunos casos, las medidas solo se tomaron tras la presión de los medios.
Estas acusaciones llegan en un momento crítico, ya que el cónclave está programado para comenzar este 7 de mayo. La elección del nuevo papa es un evento de gran relevancia para los católicos de todo el mundo, y las denuncias podrían influir en las decisiones de los cardenales electores.
SNAP ha pedido que se investigue a fondo a ambos cardenales, argumentando que cualquier líder religioso que haya encubierto abusos no debería ser considerado para el papado. La organización también ha instado a los cardenales a priorizar la transparencia y la protección de las víctimas en la elección del próximo pontífice.
El Vaticano no ha emitido un comunicado oficial sobre las acusaciones, pero el tema de los abusos sexuales ha sido una herida abierta para la Iglesia católica durante décadas. Las revelaciones de encubrimientos han dañado la credibilidad de la institución en varios países, y este nuevo caso podría profundizar la crisis.
Erdö, de 72 años, es visto como un representante del ala conservadora de la Iglesia, mientras que Grech, de 68 años, ha sido asociado con posturas más reformistas. Sin embargo, estas acusaciones podrían debilitar sus posibilidades en el cónclave, donde la reputación y el historial de los candidatos son examinados minuciosamente.
Organizaciones como SNAP han intensificado sus esfuerzos para exponer a líderes eclesiásticos que, según ellos, han fallado en proteger a las víctimas. Este caso se suma a otras denuncias recientes contra cardenales prominentes, lo que refleja la magnitud del problema dentro de la Iglesia.
A medida que los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina, el peso de estas acusaciones podría influir en las discusiones. La elección del próximo papa no solo determinará el rumbo de la Iglesia, sino que también enviará un mensaje sobre cómo enfrentará los escándalos que han marcado su historia reciente.
El foco está ahora en Roma, donde los ojos del mundo observan cómo la Iglesia católica responderá a estas graves acusaciones mientras busca un líder para guiarla en tiempos de incertidumbre.

Compartir:

Noticias Relacionadas