En un hecho que ha causado indignación, un niño de 13 años y una niña de 14 fueron protagonistas de una ceremonia “simbólica” de matrimonio en San Pedro Cuitlapan, Guerrero, a pesar de las leyes que prohíben estas prácticas.
La celebración, que tuvo lugar el pasado domingo, no fue un matrimonio legal ante el Registro Civil, pero sí un evento social donde los menores, que ya vivían juntos, fueron presentados como pareja. La niña fue vestida de blanco, y la fiesta incluyó un vals, según imágenes y videos compartidos en redes sociales.
Violeta Pino, titular de la Secretaría de la Mujer en Guerrero, aclaró que no hubo un acto formal de casamiento, sino una práctica cultural impulsada por los padres. Sin embargo, este tipo de eventos sigue siendo alarmante en comunidades donde estas tradiciones persisten.
La activista Herlinda Tiburcio Cayetano, originaria de Tlacoachistlahuaca, denunció que los matrimonios infantiles y la venta de menores se han normalizado en varias comunidades indígenas de la región. Según Tiburcio, estas prácticas ocurren en lugares como Jicayán de Tovar, Huehuetonoc, Guadalupe y Yoloxóchitl.
Tiburcio ha intentado alertar a las autoridades sobre estos casos, pero asegura que sus denuncias no han sido atendidas. La falta de acción por parte del gobierno local y estatal agrava esta problemática que afecta a niñas y niños en situación vulnerable.
Tras el evento, la menor involucrada fue trasladada a una Casa Hogar del DIF estatal en Chilpancingo para su protección. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado abrió una investigación por el delito de cohabitación forzada contra la madre de la niña y los padres del menor.
Este caso pone en evidencia la inacción de las autoridades frente a prácticas que violan los derechos de los menores. La normalización de estas tradiciones en algunas comunidades refleja un problema estructural que no ha sido abordado con la seriedad que merece.
La sociedad civil y activistas exigen medidas urgentes para erradicar los matrimonios infantiles y garantizar la seguridad de niñas y niños en Guerrero. Este incidente es solo un ejemplo de los desafíos que persisten en la protección de los derechos de la infancia en México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Escándalo en Guerrero: Casan a menores de edad pese a prohibición legal
Compartir: