La nueva secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, ha desatado una controversia al enviar una carta oficial a la prestigiosa Universidad de Harvard llena de faltas gramaticales y de puntuación. El documento, que pretendía notificar sobre el congelamiento de recursos federales, se convirtió en motivo de burla tras ser corregido y compartido en redes sociales.
McMahon, exejecutiva de la empresa de lucha libre WWE y sin experiencia significativa en el ámbito educativo, fue designada por el presidente Donald Trump para liderar el Departamento de Educación. Su nombramiento ya había generado críticas, pero este incidente ha avivado las dudas sobre su capacidad para ocupar el cargo.
La carta, según reportes, contenía errores básicos de ortografía, puntuación y gramática, lo que llevó a que un usuario en redes sociales, presuntamente un estudiante, la corrigiera como si fuera un trabajo escolar. Las correcciones, marcadas en rojo, se viralizaron rápidamente, generando una ola de comentarios y críticas.
Harvard, una de las instituciones educativas más reconocidas del mundo, no emitió una respuesta oficial sobre las correcciones, pero la difusión del documento ha puesto en evidencia las carencias en la comunicación oficial del Departamento de Educación. Este episodio ha sido interpretado como un reflejo de la falta de preparación de McMahon para el puesto.
El incidente ocurre en un contexto de tensión entre el gobierno de Trump y las universidades de élite, a las que el presidente ha acusado de promover agendas progresistas. La carta buscaba advertir sobre la suspensión de fondos federales, una medida que ha sido criticada por instituciones educativas como un intento de presionar a las universidades.
Las redes sociales no han tardado en reaccionar. Usuarios han calificado el episodio como una muestra de decadencia en la gestión educativa de Estados Unidos, mientras otros han aprovechado para hacer memes y comentarios sarcásticos sobre la ironía de una secretaria de Educación que comete errores básicos de redacción.
McMahon, quien durante el primer mandato de Trump dirigió la Administración de Pequeñas Empresas, no ha emitido comentarios públicos sobre el incidente. Sin embargo, la controversia amenaza con dañar aún más su credibilidad en un momento en que el Departamento de Educación enfrenta retos cruciales, como la reapertura de escuelas y la distribución de recursos.
Este escándalo pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno de Trump en materia de educación. La falta de experiencia de McMahon y la aparente desorganización en su equipo han generado preocupación entre educadores y académicos, quienes temen que decisiones improvisadas afecten el sistema educativo del país.
La viralización de la carta corregida ha trascendido fronteras, con medios internacionales reportando el caso como un ejemplo de las dificultades de la administración Trump para consolidar su autoridad. Mientras tanto, la comunidad educativa espera una respuesta oficial que aclare cómo se abordará este bochornoso episodio.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en EE.UU.! La secretaria de Educación envía carta a Harvard repleta de errores
Compartir: