Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Encuentran culpable a “El Negro” por homicidio e intento de homicidio en Chihuahua

En un nuevo capítulo de la violencia que azota Chihuahua, las autoridades han declarado culpable a un sujeto conocido como “El Negro” por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Los hechos ocurrieron en Ciudad Juárez, una de las ciudades más golpeadas por la inseguridad en el estado, donde la delincuencia parece no dar tregua.
De acuerdo con la Fiscalía de Distrito Zona Norte, los crímenes tuvieron lugar el pasado 22 de marzo de 2025, en la colonia Kilómetro 29. Durante la madrugada, “El Negro”, identificado como Juan Alberto C. P., atacó con arma de fuego a dos hombres en las calles Batalla de Aguarazca y Batalla de la Carbonera, dejando un saldo mortal.
La víctima fatal, Julio Damián G. G., perdió la vida debido a laceraciones en el corazón y los pulmones, según los reportes forenses. El segundo afectado logró sobrevivir gracias a la atención médica oportuna, aunque el ataque dejó en claro la brutalidad con la que opera la delincuencia en la región.
El proceso judicial reveló detalles escalofriantes. La Fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron la responsabilidad de “El Negro” en los hechos. El Ministerio Público destacó que el ataque no fue un acto aislado, sino parte de la ola de violencia que sigue afectando a Ciudad Juárez.
Tras un juicio oral, el Juez de Control dictó prisión preventiva para el acusado, asegurando que permanezca tras las rejas mientras se define su sentencia. Además, se estableció un plazo de cuatro meses para completar la investigación complementaria, lo que podría arrojar más luz sobre las circunstancias del crimen.
Este caso pone de nuevo en el centro la crisis de inseguridad en Chihuahua. Ciudad Juárez, conocida por su historial de violencia, sigue enfrentando homicidios y ataques armados que mantienen en alerta a la población. Las autoridades locales han sido señaladas por su incapacidad para frenar esta ola delictiva.
La detención y condena de “El Negro” representan un paso en la lucha contra el crimen, pero no resuelve el problema de fondo. La ciudadanía exige acciones concretas para garantizar su seguridad, mientras los índices de violencia no muestran señales de disminuir en la región.
Este nuevo caso se suma a los reportes diarios de asesinatos y agresiones en el estado, donde el narcomenudeo y los conflictos entre grupos criminales siguen siendo el principal motor de la violencia. La pregunta que queda es cuánto tiempo más soportará la población esta situación sin respuestas efectivas.

Compartir:

Noticias Relacionadas