En Cuauhtémoc, Chihuahua, las autoridades y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) han lanzado una advertencia urgente a los comerciantes locales. Se han detectado llamadas fraudulentas donde los estafadores se hacen pasar por representantes de esta organización para engañar a sus víctimas. El objetivo de estos delincuentes es claro: obtener información personal o financiera para cometer fraudes.
Según la información proporcionada, los responsables de estas llamadas se presentan como personal autorizado de la Canaco, ofreciendo supuestos beneficios, afiliaciones o servicios inexistentes. En muchos casos, solicitan datos sensibles como números de cuenta bancaria o información de tarjetas de crédito, lo que pone en riesgo la seguridad económica de los comerciantes.
La Canaco ha sido enfática al aclarar que no realiza este tipo de prácticas. Todas sus comunicaciones oficiales se llevan a cabo a través de canales verificados, como correos electrónicos institucionales o visitas presenciales de personal acreditado. Esta situación ha generado preocupación entre los empresarios de la región, quienes temen ser víctimas de estos engaños.
Las autoridades locales han instado a los comerciantes a no compartir información personal o financiera por teléfono. Recomiendan verificar cualquier comunicación sospechosa directamente con las oficinas de la Canaco en Cuauhtémoc. Además, han proporcionado números de contacto oficiales para que los afectados puedan reportar estos incidentes de inmediato.
Este no es un caso aislado. En los últimos meses, Cuauhtémoc ha registrado un aumento en los intentos de fraude telefónico, lo que refleja un problema más amplio de inseguridad en la región. Los delincuentes aprovechan la confianza de los ciudadanos y la falta de información para llevar a cabo sus estafas, dejando a muchas personas en una situación vulnerable.
La Canaco también ha tomado medidas para combatir esta problemática. Han iniciado una campaña de información para educar a los comerciantes sobre cómo identificar y evitar estas llamadas fraudulentas. Entre las recomendaciones están no contestar números desconocidos y nunca proporcionar datos personales sin antes confirmar la legitimidad de la llamada.
Por su parte, las autoridades han prometido intensificar las investigaciones para dar con los responsables. Sin embargo, la falta de avances concretos en casos similares ha generado escepticismo entre la población. Los comerciantes exigen acciones más efectivas para frenar esta ola de fraudes que afecta su tranquilidad y su patrimonio.
Este tipo de estafas no solo pone en riesgo a los empresarios, sino que también daña la confianza en las instituciones. La Canaco ha reiterado su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades para proteger a sus afiliados y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.
La situación en Cuauhtémoc es un recordatorio de la importancia de mantenerse alerta ante cualquier comunicación sospechosa. Los ciudadanos deben estar informados y tomar precauciones para no caer en las trampas de los estafadores que operan desde las sombras.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Cuidado en Cuauhtémoc: Alertan por Llamadas Falsas que Suplantan a la Canaco
Compartir: