Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en el Metro de CDMX: Línea B Suspendida por Falla Eléctrica en Plena Hora Pico

El Metro de la Ciudad de México enfrentó un nuevo episodio de caos este 7 de mayo de 2025, cuando la Línea B, que conecta Buenavista con Ciudad Azteca, suspendió su servicio por completo. La causa: un desperfecto en la barra guía que suministra electricidad a los trenes, detectado en la zona de vías cerca de la estación Oceanía. Miles de usuarios quedaron varados en una de las líneas más concurridas de la capital.
El incidente ocurrió en plena hora pico, alrededor de las 16:30 horas, cuando los trenes dejaron de circular en el tramo de Oceanía a Ciudad Azteca. Usuarios reportaron aglomeraciones masivas en los andenes, con tiempos de espera que superaron los 40 minutos. Las autoridades del Metro informaron que el problema se originó por un objeto no identificado en las vías, lo que obligó a una revisión exhaustiva y al desalojo de los vagones.
La suspensión del servicio desató un colapso vial en avenidas clave como Río Consulado y Eje Central. Miles de personas buscaron alternativas de transporte, saturando camiones, taxis y aplicaciones de movilidad. Las redes sociales se inundaron de quejas, con usuarios denunciando la falta de información clara y la lentitud en la respuesta de las autoridades.
Para mitigar el impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó patrullas y camiones para trasladar a los usuarios afectados desde Oceanía hacia otras estaciones. Sin embargo, estas medidas fueron insuficientes ante la magnitud de la demanda. La falta de unidades de apoyo y la desorganización en los puntos de trasbordo generaron aún más molestias entre los capitalinos.
Este no es el primer problema que enfrenta la Línea B, una de las más saturadas del sistema. En los últimos meses, retrasos, aglomeraciones y fallas mecánicas han sido constantes, lo que ha incrementado las críticas hacia la gestión del Sistema de Transporte Colectivo. Usuarios señalan que el mantenimiento de las instalaciones es deficiente, poniendo en riesgo la seguridad de millones de pasajeros diarios.
La situación también evidenció la fragilidad del transporte público en la Ciudad de México. Con el Metro operando al límite de su capacidad, cualquier interrupción genera un efecto dominó en la movilidad urbana. Expertos han advertido que sin una inversión significativa en infraestructura y mantenimiento, estos incidentes seguirán siendo recurrentes.
El servicio en la Línea B fue restablecido parcialmente pasadas las 20:00 horas, pero con avances lentos y restricciones en algunas estaciones. Las autoridades no han precisado si habrá compensaciones para los usuarios ni qué medidas se tomarán para evitar futuros desperfectos. Mientras tanto, los capitalinos exigen soluciones urgentes para un sistema que parece colapsar con cada nuevo imprevisto.
Este incidente se suma a una larga lista de problemas que han afectado al Metro en los últimos años, desde choques de trenes hasta cierres prolongados por obras. La paciencia de los usuarios está al límite, y la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirá el transporte público de la capital en crisis?

Compartir:

Noticias Relacionadas