Saúl “Canelo” Álvarez se llevó la victoria contra el cubano William Scull en una pelea que dejó mucho que desear en Arabia Saudita. El combate, celebrado en la Arena ANB de Riad, prometía ser un espectáculo por los títulos supermedianos, pero terminó siendo calificado como uno de los peores en la historia del boxeo.
El mexicano logró unificar los cinturones del CMB, AMB, OMB y FIB tras vencer por decisión unánime. Sin embargo, el encuentro careció de emoción. Según CompuBox, ambos boxeadores lanzaron apenas 445 golpes en 12 rounds, una cifra históricamente baja que desató críticas entre aficionados y especialistas.
William Scull, el retador cubano, no se quedó callado tras la derrota. En declaraciones a ESPN, expresó su frustración: “Me ganaron una pelea sin darme golpes, es una pena que el boxeo caiga en eso”. El púgil aseguró que el verdadero boxeo es “darle y que no te den”, cuestionando el espectáculo ofrecido.
Canelo, por su parte, defendió su estrategia, aunque reconoció que la pelea no fue atractiva. En entrevista con TMZ, el mexicano criticó el estilo de Scull, afirmando que “correr” por el ring no es la forma de ganar combates. Sus palabras intentaron justificar una noche que dejó a los fans insatisfechos.
El legendario Julio César Chávez, comentarista de Azteca Deportes, no ocultó su molestia. Durante la transmisión, expresó su decepción por el pobre espectáculo, lamentando haber viajado hasta Arabia Saudita para presenciar un combate que calificó de “deslucido” y carente de acción.
Las redes sociales también reflejaron el descontento. Un video que circuló ampliamente mostró a ambos boxeadores recorriendo el ring sin lanzar golpes durante más de 20 segundos. Los comentarios no se hicieron esperar, con aficionados llamando al encuentro “la peor pelea en la historia del boxeo”.
A pesar de las críticas, Canelo se consolidó como campeón absoluto de los supermedianos. El mexicano recuperó el cinturón FIB que había perdido en 2024 por no enfrentar a Scull, completando su colección de títulos en la división de las 168 libras.
La pelea marcó el inicio de un acuerdo de cuatro combates con Riyadh Season, respaldado por el jeque Turki Alalshikh. Según reportes, Álvarez podría haber embolsado más de 100 millones de dólares por esta presentación, una cifra que contrasta con el bajo nivel mostrado en el ring.
El próximo reto de Canelo ya está definido. En septiembre de 2025, enfrentará al estadounidense Terence Crawford en Las Vegas, en un combate que promete mayor intensidad. Los aficionados esperan que esta vez el mexicano ofrezca el espectáculo que no se vio en Riad.
Mientras tanto, la pelea contra Scull deja un sabor amargo en el mundo del boxeo. Las críticas al desempeño de ambos púgiles y las burlas del propio Scull subrayan un momento complicado para el deporte, que lucha por mantener su relevancia ante espectáculos decepcionantes.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Canelo Álvarez bajo fuego! La pelea contra Scull decepciona y desata críticas al boxeo
Compartir: