Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Biden arremete contra Trump por ceder ante Putin y presionar a Ucrania

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, rompió el silencio tras dejar la Casa Blanca y lanzó una fuerte crítica contra Donald Trump. En una entrevista con la BBC, Biden acusó a Trump de practicar un “apaciguamiento moderno” al presionar a Ucrania para que ceda territorios a Rusia, en un intento por poner fin al conflicto con Vladimir Putin.
Biden señaló que la estrategia de Trump recuerda las políticas fallidas de Neville Chamberlain, quien en los años 30 intentó calmar a Adolf Hitler cediendo territorios, lo que desembocó en la Segunda Guerra Mundial. Según el exmandatario, permitir que Putin se apropie de Crimea y partes del este de Ucrania no detendrá al presidente ruso, quien considera que Ucrania es parte de Rusia.
El demócrata expresó su incredulidad ante la idea de que ceder ante un “dictador” como Putin pueda satisfacer sus ambiciones. “Cualquiera que piense que Putin se detendrá es un insensato”, afirmó Biden, subrayando que el líder ruso no se conformará con pequeñas concesiones territoriales.
La crítica de Biden llega tras una polémica reunión en la Casa Blanca en febrero, donde Trump y su vicepresidente, JD Vance, confrontaron al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. En ese encuentro, Trump acusó a Zelensky de obstaculizar la paz al rechazar ceder territorios, una postura que Biden calificó como “indigna” de Estados Unidos.
Biden también destacó la importancia de apoyar a Ucrania en su lucha por la libertad. Recordó que, durante su mandato, Estados Unidos lideró una coalición de más de 50 países para proporcionar ayuda militar y económica a Kiev, lo que ha permitido a Ucrania resistir la invasión rusa iniciada en 2022.
Por su parte, Trump ha defendido su enfoque, argumentando que busca una solución rápida para evitar más muertes. Sin embargo, sus propuestas, como suspender la ayuda militar a Ucrania y suavizar sanciones contra Rusia, han generado preocupación entre aliados de Estados Unidos y críticos como Biden.
El expresidente también aprovechó para comentar otros movimientos de Trump, como sus propuestas de anexar Canadá o adquirir Groenlandia, las cuales calificó de absurdas. “¿Qué demonios está pasando aquí?”, se preguntó Biden, mostrando su desconcierto ante las prioridades de la actual administración.
La guerra en Ucrania, que lleva más de tres años, sigue siendo un tema central en la política internacional. Mientras Trump insiste en negociar con Putin, Biden advierte que ceder ante un líder autoritario podría tener consecuencias graves no solo para Ucrania, sino para la estabilidad global.
Este enfrentamiento verbal entre Biden y Trump refleja las profundas divisiones en la política estadounidense sobre cómo abordar el conflicto en Ucrania. La postura de Biden busca reforzar la importancia de mantener una línea dura contra Rusia, mientras Trump apuesta por un enfoque más conciliador.
A medida que el conflicto continúa, el mundo observa cómo las decisiones de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, podrían cambiar el rumbo de la guerra y las relaciones con Rusia y Ucrania en los próximos años.

Compartir:

Noticias Relacionadas