Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Amigo de Rubalcava festejó su nombramiento como director del Metro dos meses antes: ¿tráfico de influencias en la CDMX?

Un audio revelado ha desatado controversia en la Ciudad de México. En él, un cercano a Adrián Rubalcava, nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, celebraba su designación dos meses antes de que se hiciera oficial. Las grabaciones, difundidas por Latinus, muestran a esta persona asegurando que el puesto era “mejor que ser gobernador de Tlaxcala”, desatando críticas por el tono despectivo hacia el estado.
Adrián Rubalcava, exalcalde de Cuajimalpa y exmilitante del PRI, fue nombrado director del Metro el 6 de mayo de 2025. Su designación ha generado cuestionamientos, pues carece de experiencia en transporte público o movilidad urbana. La revelación del audio, donde su amigo presume el nombramiento con antelación, ha levantado sospechas sobre posibles arreglos previos en el gobierno de la Ciudad de México.
El comentario sobre Tlaxcala, pronunciado entre risas, ha sido interpretado como una burla hacia la entidad y su relevancia. Usuarios en redes sociales han acusado a los involucrados de clasismo y de menospreciar a un estado soberano. La frase, dicha en un contexto de celebración, ha avivado el debate sobre la sensibilidad de los funcionarios y sus allegados.
Rubalcava, quien se unió a Morena tras abandonar el PRI, ha sido un personaje polémico. En 2023, intentó sin éxito ser candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por la coalición PAN-PRI-PRD. Su salto a Morena y posterior nombramiento como director del Metro han sido vistos por críticos como un movimiento estratégico para consolidar poder en la capital.
El audio también ha puesto en la mira a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su relación con Rubalcava. La designación de un político sin experiencia técnica en un puesto clave como el Metro, sumada a la evidencia de que el nombramiento se conocía con antelación, ha generado acusaciones de favoritismo y falta de transparencia en la administración capitalina.
Las críticas no se han hecho esperar. En redes sociales, ciudadanos y analistas han señalado que el Metro, un sistema vital para millones de capitalinos, merece liderazgo técnico y no político. Los antecedentes de Rubalcava, marcados por escándalos durante su gestión en Cuajimalpa, alimentan las dudas sobre su capacidad para dirigir el transporte público.
El gobierno de la Ciudad de México no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el audio ni las acusaciones. Sin embargo, la filtración ha avivado el descontento con Morena, que enfrenta críticas constantes por presuntos casos de nepotismo y decisiones cuestionables en la asignación de cargos públicos.
Este escándalo se suma a los retos del Metro, que en los últimos años ha enfrentado problemas como accidentes, fallas técnicas y hacinamiento. La designación de Rubalcava, ahora bajo el escrutinio público, pone presión sobre la administración de Brugada para demostrar que el sistema está en manos competentes.
La polémica por el audio y el comentario sobre Tlaxcala sigue creciendo. Mientras algunos exigen una investigación sobre el proceso de nombramiento, otros piden respeto hacia los estados y sus ciudadanos. Lo cierto es que este caso ha encendido una nueva chispa de indignación en la capital.

Compartir:

Noticias Relacionadas