Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Afectaciones por obras del Mexicable en Naucalpan: el gobierno estatal promete soluciones rápidas

En Naucalpan, Estado de México, las obras de la Línea III del Mexicable han generado molestias entre los vecinos. Dos viviendas resultaron afectadas por los trabajos de construcción, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad. El gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez, asegura que ya se toman medidas para reparar los daños.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México confirmó que las afectaciones se presentaron en dos inmuebles ubicados cerca de las zonas donde se construye el nuevo sistema de transporte. Según las autoridades, los daños no son estructurales, pero los residentes exigen respuestas claras y soluciones inmediatas.
El Mexicable Línea III es un proyecto ambicioso que busca conectar las zonas altas de Naucalpan con el Mexipuerto de Cuatro Caminos. Con una inversión de 4 mil 100 millones de pesos, se espera que beneficie a 700 mil habitantes y traslade a 40 mil usuarios diarios. Sin embargo, las obras han generado controversia por su impacto en la comunidad.
Vecinos de las colonias afectadas, como Lázaro Cárdenas y El Molinito, han expresado su preocupación por el polvo, el ruido y las vibraciones causadas por la maquinaria. Algunos aseguran que no fueron informados con suficiente claridad sobre los alcances del proyecto antes de que iniciaran los trabajos.
El gobierno municipal, liderado por Isaac Montoya, ha defendido la construcción del Mexicable. Asegura que el proyecto transformará la movilidad en Naucalpan y reducirá los tiempos de traslado de una hora a solo 27 minutos. Sin embargo, las autoridades reconocen que deben mejorar la comunicación con los ciudadanos.
La Secretaría de Movilidad informó que ya se realizan evaluaciones técnicas en las viviendas afectadas. Se comprometieron a cubrir los costos de las reparaciones y a garantizar que no haya más incidentes. Además, prometieron reforzar las medidas de seguridad en las zonas de obra para evitar futuros problemas.
El proyecto, que lleva un avance del 35 por ciento, incluye la construcción de 10 estaciones a lo largo de 9.6 kilómetros. Las autoridades estatales estiman que estará concluido a finales de 2026, aunque los vecinos piden que se aceleren las soluciones a las afectaciones actuales.
Mientras el Mexicable promete ser una solución moderna para la movilidad, los residentes de Naucalpan esperan que el gobierno cumpla sus compromisos. La atención a las viviendas dañadas será clave para recuperar la confianza de la comunidad en este proyecto.

Compartir:

Noticias Relacionadas