En el Estado de México, miles de beneficiarios de los programas de la Secretaría de Bienestar están a la espera de sus depósitos correspondientes al bimestre mayo-junio de 2025. La incertidumbre crece, especialmente porque no se ha confirmado si habrá pagos el sábado 10 de mayo, una fecha que muchos esperaban para recibir sus apoyos económicos.
La Secretaría de Bienestar ha anunciado que los pagos para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad impending, Madres Trabajadoras y Mujeres con Bienestar comenzarán a dispersarse a partir del 7 de mayo y se extenderán hasta el 30 del mismo mes. Sin embargo, la falta de claridad sobre el día exacto para ciertos grupos ha generado preocupación entre los mexiquenses.
Los beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores recibirán 6,200 pesos bimestrales, mientras que las Personas con Discapacidad obtendrán 3,200 pesos. Por su parte, el programa de Madres Trabajadoras otorga entre 1,650 y 3,720 pesos, según las condiciones de cada beneficiario, y la Pensión Mujeres con Bienestar entrega 3,000 pesos a mujeres de 60 a 64 años.
A diferencia de otros programas, los pagos no se realizan en una sola fecha, sino que se distribuyen según la inicial del apellido de los beneficiarios. Este sistema busca evitar aglomeraciones y facilitar el proceso, pero muchos reportan confusión por la falta de un calendario preciso para ciertos días, como el mencionado 10 de mayo.
La Secretaría de Bienestar ha insistido en que todos los depósitos se realizarán directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, eliminando intermediarios. Sin embargo, en redes sociales, algunos beneficiarios han expresado que los retrasos en la comunicación oficial complican la planificación de sus gastos esenciales.
El programa Mujeres con Bienestar, uno de los más populares en el Edomex, beneficia a más de 650,000 mujeres con 2,500 pesos bimestrales, además de servicios como descuentos en transporte y acceso a atención médica. A pesar de su impacto, las demoras en los pagos han generado críticas hacia la organización del programa.
Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría de Bienestar en el Estado de México, ha prometido que los pagos se completarán dentro del plazo establecido. No obstante, la falta de una fecha específica para el 10 de mayo mantiene a muchos en vilo, especialmente en municipios con alta dependencia de estos apoyos.
Mientras tanto, el gobierno estatal asegura que los programas sociales seguirán vigentes durante 2025, con la posibilidad de ampliar el número de beneficiarios. Por ahora, los mexiquenses deben mantenerse atentos a los canales oficiales para confirmar las fechas exactas de los depósitos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¿Se retrasan los pagos de la Pensión Bienestar en el Estado de México?
Compartir: