Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Pakistán bajo ataque: India desata bombardeos y deja un saldo mortal

Un nuevo capítulo de tensión entre India y Pakistán se desató tras un bombardeo indio que dejó un saldo inicial de tres muertos y doce heridos en territorio paquistaní, según confirmaron autoridades locales. El ataque, ocurrido en la región disputada de Cachemira, ha encendido las alarmas en la comunidad internacional.
El Ministerio de Defensa de Pakistán, liderado por Khawaja Asif, señaló que los objetivos de los misiles indios fueron exclusivamente civiles, incluyendo a un menor entre las víctimas fatales. La declaración ha avivado las críticas contra India, que justificó los ataques como una operación contra “sitios terroristas”.
Fuentes militares paquistaníes reportaron un total de 24 impactos en seis puntos estratégicos del país, elevando la cifra de víctimas a ocho muertos, 35 heridos y dos personas desaparecidas, según un portavoz en una conferencia de prensa. Los daños materiales aún están siendo evaluados.
India, por su parte, defendió su acción como una respuesta preventiva a supuestas amenazas terroristas provenientes del grupo Jaish-e-Mohammad, al que acusan de planear ataques en su territorio. El gobierno indio afirmó que los bombardeos en Balakot eliminaron “un número significativo de terroristas”.
La región de Cachemira, dividida entre ambos países y reclamada en su totalidad por cada uno, ha sido el epicentro de conflictos históricos, incluyendo dos guerras desde 1947. Este nuevo episodio intensifica las hostilidades tras semanas de enfrentamientos verbales y militares en la Línea de Control.
Pakistán denunció la violación de su espacio aéreo y prometió una “respuesta razonable” ante lo que calificó como una “grave agresión”. Las Fuerzas Aéreas paquistaníes aseguraron haber repelido a los cazas indios, aunque no reportaron bajas propias en el enfrentamiento aéreo.
La comunidad internacional, incluyendo China y la Unión Europea, ha instado a la moderación y al diálogo entre Nueva Delhi e Islamabad para evitar una escalada mayor. Ambos países, potencias nucleares, han librado cuatro guerras desde su independencia, lo que eleva la preocupación global.
Este ataque se produce en un contexto de creciente retórica bélica, con el primer ministro indio, Narendra Modi, enfrentando presiones internas de sectores nacionalistas que exigen mano dura contra Pakistán. En Islamabad, las autoridades han condenado la acción como un intento de desestabilizar la región.
Las redes sociales en Pakistán han mostrado imágenes de la devastación, con una explosión masiva registrada cerca de la frontera. Las protestas ciudadanas contra los bombardeos indios han comenzado a surgir en ciudades como Lahore e Islamabad.
El futuro de las relaciones entre India y Pakistán permanece incierto, mientras la comunidad internacional observa con cautela los próximos movimientos de estas dos naciones en un conflicto que amenaza con desbordarse.

Compartir:

Noticias Relacionadas