Un documento judicial reveló que Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, planea declararse culpable de los cargos en su contra en Estados Unidos. La noticia sacude el panorama del crimen organizado y pone bajo los reflectores al líder de “Los Chapitos”, la facción del Cártel de Sinaloa.
Guzmán López, conocido como “El Ratón”, fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 tras su captura en Culiacán, Sinaloa. Desde entonces, enfrenta múltiples acusaciones relacionadas con el tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración para distribuir sustancias como fentanilo, cocaína y metanfetaminas.
El acuerdo de culpabilidad, programado para formalizarse el 9 de julio en una corte de Chicago, marca un cambio drástico en su estrategia legal. Inicialmente, Ovidio se había declarado no culpable de los cinco cargos presentados en su primera audiencia, pero ahora opta por colaborar con las autoridades estadounidenses.
Este movimiento podría implicar la entrega de información valiosa sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. A cambio, Guzmán López buscaría una reducción de su condena, que podría incluir cadena perpetua por dos de los cargos en su contra.
La decisión llega en un contexto de creciente presión sobre los hijos de “El Chapo”. Su hermano, Joaquín Guzmán López, también detenido en EE.UU., negocia un acuerdo similar, lo que sugiere una estrategia coordinada para mitigar las consecuencias legales de ambos.
El caso de Ovidio Guzmán ha generado controversia desde su detención en México. El operativo de enero de 2023 desató disturbios violentos en Sinaloa, con decenas de muertos, evidenciando el poder del cártel y la fragilidad de la seguridad en la región.
La extradición de Guzmán López fue vista como un triunfo para las autoridades estadounidenses, que lo consideran uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo hacia Norteamérica. Sin embargo, también ha levantado preguntas sobre la cooperación entre México y EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico.
Mientras tanto, el futuro del Cártel de Sinaloa permanece incierto. La posible colaboración de Ovidio y Joaquín Guzmán podría debilitar la estructura del cártel, pero también alimentar conflictos internos por el control de la organización.
La audiencia del 9 de julio será un momento clave para determinar los términos del acuerdo y su impacto en el combate al crimen organizado. Por ahora, el mundo observa cómo uno de los herederos de “El Chapo” enfrenta la justicia estadounidense.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ovidio Guzmán da un giro inesperado: se declarará culpable en EE.UU.
Compartir: