El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a Moscú para participar en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, un evento que reúne a líderes de diversas naciones en la icónica Plaza Roja. La conmemoración, conocida como el Día de la Victoria, marca el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa y es uno de los eventos más significativos en el calendario ruso.
Maduro fue recibido en el aeropuerto Vnúkovo de la capital rusa, donde expresó su admiración por el papel del pueblo soviético en la derrota del nazismo. Destacó que esta “proeza histórica” aún no ha sido plenamente valorada y subrayó la importancia de rendir homenaje a quienes lucharon en la Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia a este conflicto.
El desfile militar, programado para el 9 de mayo, contará con la presencia de al menos 14 líderes mundiales, incluyendo a figuras como el presidente chino Xi Jinping y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. La participación de Maduro se da en un contexto de fortalecimiento de las relaciones entre Venezuela y Rusia, aliados estratégicos en diversos ámbitos.
El evento en Moscú no solo conmemora la victoria de 1945, sino que también sirve como una plataforma para que el presidente ruso, Vladimir Putin, proyecte influencia global. La asistencia de líderes de Asia, América Latina, Europa y África refleja la relevancia geopolítica de esta celebración, que combina desfiles militares con discursos sobre la cooperación internacional.
Además de su participación en el desfile, se espera que Maduro sostenga reuniones bilaterales con Putin para discutir un tratado de asociación estratégica. Este acuerdo, que ya está listo según declaraciones previas del Kremlin, busca profundizar los lazos económicos y políticos entre ambos países, en un momento de tensiones globales.
La presencia de Maduro en Moscú también tiene un trasfondo simbólico, ya que Venezuela ha buscado consolidar su posición en bloques internacionales como los BRICS, aunque su ingreso fue bloqueado por Brasil en una cumbre reciente. Este viaje refuerza la narrativa de resistencia frente a las sanciones occidentales, un tema recurrente en el discurso del líder venezolano.
El Día de la Victoria en Rusia incluye no solo el desfile en la Plaza Roja, sino también actividades como exhibiciones de vehículos militares y sobrevuelos de aviones que pintan el cielo con los colores de la bandera rusa. Este año, Vietnam enviará por primera vez una delegación militar, destacando la diversidad de los participantes.
Para Rusia, la celebración es una oportunidad de reafirmar su narrativa histórica y su rol en la Segunda Guerra Mundial, mientras que para los líderes asistentes, como Maduro, representa una plataforma para fortalecer alianzas y proyectar su presencia en el escenario global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Maduro en Moscú: Celebra con Putin el triunfo sobre el nazismo en un evento cargado de simbolismo
Compartir: