La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha recuperado 154 inmuebles que fueron denunciados por despojo en distintos municipios. Las acciones, realizadas durante abril y mayo, se concentraron en 11 localidades, incluyendo Ecatepec, Acolman, Tecámac y Nezahualcóyotl. Este operativo refleja la gravedad del problema de inseguridad que azota la entidad.
Los operativos contaron con la participación de fuerzas federales, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, además de autoridades estatales y municipales. En total, se lograron recuperar propiedades que habían sido ocupadas ilegalmente, afectando el patrimonio de familias mexiquenses.
En abril, la Fiscalía creó la Unidad Especial para la Investigación de Delitos de Despojo, un esfuerzo para combatir este delito que se ha disparado en los últimos años. Durante ese mes, se recuperaron 121 inmuebles, y en los primeros días de mayo se sumaron 33 más, alcanzando la cifra de 154.
Uno de los casos más destacados ocurrió en Ecatepec, donde se recuperaron ocho propiedades y se detuvo a dos personas. Uno de los sospechosos está presuntamente vinculado a un grupo identificado como “sindicato” USON, que opera en la región y podría estar relacionado con otros casos de despojo.
El delito de despojo no es nuevo en el Estado de México. En los últimos cinco años, se han registrado más de 24 mil denuncias por este ilícito, con un promedio de 14 casos diarios. La pandemia de covid-19 agravó la situación, incrementando las invasiones de propiedades.
Las autoridades han señalado que los invasores utilizan tácticas como contratos de compraventa falsos o escrituras apócrifas para apoderarse de los inmuebles. En muchos casos, las víctimas son familias o adultos mayores que pierden su patrimonio ante la falta de acción oportuna.
La creación de la Unidad Especial busca agilizar las investigaciones y garantizar la devolución de las propiedades a sus legítimos dueños. Sin embargo, la magnitud del problema pone en evidencia las fallas en la seguridad y la protección del patrimonio en el estado.
A pesar de los avances, la ciudadanía sigue exigiendo soluciones más efectivas. Casos como el de “doña Carlota” en Chalco, quien recurrió a la violencia para defender su hogar, muestran la desesperación de las víctimas ante la inacción de las autoridades.
La Fiscalía ha habilitado canales de denuncia, como el correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx y la aplicación FGJEdomex, para que los afectados reporten estos delitos. Sin embargo, la confianza en las instituciones sigue siendo un reto.
El aumento de despojos en el Edomex es un reflejo de la crisis de inseguridad que no da tregua. Mientras las autoridades celebran la recuperación de inmuebles, miles de familias siguen esperando justicia y protección para no perder lo que tanto les costó construir.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Inseguridad en el Edomex: 154 inmuebles recuperados tras denuncias por despojo
Compartir: