El Club León ha sido oficialmente excluido del Mundial de Clubes 2025, una decisión que ha desatado una tormenta de críticas y acusaciones. La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) han ratificado que el equipo no podrá participar debido a la regla de multipropiedad, ya que comparte propietario con el Pachuca. Esta medida ha generado un profundo malestar entre los aficionados esmeraldas, quienes consideran que se trata de una injusticia.
En un comunicado oficial, el Club León expresó su frustración, señalando que presentó todas las pruebas necesarias para demostrar su independencia administrativa y deportiva. Sin embargo, la directiva del equipo apuntó a factores externos que habrían influido en la decisión. Según el club, enfrentaron rivales muy influyentes, una presión intensa y intereses económicos elevados que jugaron en su contra.
La controversia comenzó en 2024, cuando la FIFA anunció que solo uno de los dos equipos del Grupo Pachuca, León o Pachuca, podría participar en el torneo. A pesar de que ambos clubes ganaron su lugar en la cancha, la regla de multipropiedad se convirtió en un obstáculo insalvable. El León, que había generado grandes expectativas con figuras como James Rodríguez y Andrés Guardado, fue el equipo sacrificado.
El Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos entre junio y julio de 2025, contará con 32 equipos de las seis confederaciones continentales. México tendrá representación con Pachuca y Monterrey, pero la ausencia de León ha dejado un sabor amargo. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) apoyó la apelación del club, defendiendo los tres cupos asignados a la Liga MX, pero sus esfuerzos no fueron suficientes.
La decisión ha abierto la puerta a especulaciones sobre quién ocupará el lugar de León. Medios especializados han reportado que la FIFA contempla un partido extraordinario entre el América y el LAFC de la MLS para definir al último participante. Esta posibilidad ha generado críticas, ya que muchos consideran que el boleto debería otorgarse a un equipo que lo ganó en la cancha, como lo hizo León.
El club costarricense Alajuelense también ha entrado en la disputa, exigiendo un lugar en el torneo. A través de una demanda ante el TAS, el equipo tico argumentó que la multipropiedad de León y Pachuca viola el reglamento de la FIFA. Alajuelense reclama un cupo como bicampeón de Centroamérica, aunque su posición en el escalafón de la Concacaf es inferior a la de otros clubes mexicanos y estadounidenses.
En su comunicado, León no solo lamentó la decisión, sino que también destacó el impacto emocional que esta exclusión tiene para sus jugadores y aficionados. El equipo había preparado una estrategia ambiciosa para el torneo, con partidos programados contra potencias como Chelsea, Flamengo y Esperance de Túnez. La venta de boletos para estos encuentros, que aún estaba activa en el sitio oficial, añadió más confusión a la situación.
La directiva esmeralda afirmó que la sentencia del TAS fue dura y que los intereses en juego superaron cualquier argumento deportivo. Aunque el club no detalló quiénes serían los rivales influyentes mencionados, el mensaje sugiere que hubo maniobras detrás de escena para favorecer a otros equipos o federaciones. Esta declaración ha avivado el debate sobre la transparencia en las decisiones de la FIFA.
El caso de León ha puesto en el centro de la controversia el tema de la multipropiedad en el fútbol. Mientras algunos defienden que esta práctica no afecta la competencia, otros argumentan que va en contra de los principios de integridad deportiva. La exclusión de León podría sentar un precedente para futuros torneos, obligando a los propietarios de múltiples clubes a replantear sus estructuras.
Por ahora, los aficionados del León deberán conformarse con apoyar a su equipo en el Clausura 2025 de la Liga MX, donde buscarán recuperar el protagonismo. La herida de esta exclusión, sin embargo, tardará en sanar, y las acusaciones de presiones e intereses ocultos seguirán resonando en el fútbol mexicano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en el fútbol mexicano! León queda fuera del Mundial de Clubes por presiones e intereses ocultos
Compartir: