Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Encuentran sin vida a excomandante de Ixtapaluca detenido por nexos con el crimen

Un excomandante de la Policía Municipal de Ixtapaluca, identificado como Roberto “N”, fue hallado sin vida en su celda en el penal de Neza-Bordo, en el Estado de México. El funcionario, detenido en noviembre de 2024 durante el operativo Enjambre, enfrentaba graves acusaciones por secuestro exprés y extorsión, delitos que lo vinculaban directamente con actividades del crimen organizado.
El operativo Enjambre, desplegado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, tuvo como objetivo desmantelar redes de corrupción y nexos con cárteles en gobiernos municipales. Roberto “N” fue uno de los siete funcionarios capturados, incluyendo a una alcaldesa y varios directores de seguridad pública, todos señalados por facilitar actividades delictivas en sus localidades.
Según las autoridades, el excomandante fue encontrado sin signos vitales en el interior de su celda durante un recorrido de rutina. Aunque no se han esclarecido las causas exactas de su muerte, las primeras versiones apuntan a un posible suicidio, lo que ha desatado especulaciones y cuestionamientos sobre las condiciones al interior del penal.
Roberto “N” estaba acusado de extorsionar a comerciantes en Ixtapaluca, exigiendo pagos a cambio de permitirles operar en tianguis locales. En un caso específico, se le señaló por secuestrar a una comerciante y exigirle 5 mil pesos, además de pagos quincenales, bajo amenazas de violencia. Estos actos reflejan la profunda infiltración del crimen en las instituciones locales.
El caso del excomandante no es aislado. Durante el operativo Enjambre, otros funcionarios de municipios como Tejupilco, Naucalpan y Amanalco fueron detenidos por delitos similares, incluyendo homicidio, secuestro y nexos con grupos como La Familia Michoacana. La operación expuso la alarmante colusión entre autoridades y delincuencia en el Estado de México.
La muerte de Roberto “N” ha generado críticas hacia el sistema penitenciario y la vigilancia de reos de alto perfil. Organizaciones civiles han señalado la falta de transparencia en las investigaciones sobre muertes en prisión, exigiendo claridad en este caso para descartar irregularidades.
Este suceso se suma a una ola de escándalos que han sacudido a Ixtapaluca, un municipio donde la inseguridad ha ido en aumento. En los últimos años, ataques a policías y civiles han puesto en evidencia la fragilidad de las instituciones locales frente al poder de los cárteles.
La detención de funcionarios como Roberto “N” y las revelaciones del operativo Enjambre muestran el desafío que enfrenta el Estado de México para erradicar la corrupción y la impunidad. Mientras tanto, la muerte del excomandante deja más preguntas que respuestas, profundizando la desconfianza en las autoridades.
El impacto de este caso trasciende a Ixtapaluca, evidenciando la necesidad de reformas profundas en las corporaciones policiacas y los gobiernos municipales. La lucha contra la infiltración del crimen organizado sigue siendo una deuda pendiente en el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas