Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Festival del Cabrito Llega a CDMX con Sabores que No Puedes Perderte

La Ciudad de México se prepara para un evento gastronómico que promete deleitar a los amantes de la buena comida. Durante todo el mes de mayo, el Festival del Cabrito se instala en la capital, trayendo los sabores únicos del norte de México. Este evento, encabezado por el reconocido chef Ricardo Muñoz Zurita, celebra la tradición culinaria del cabrito con recetas que han sido premiadas a nivel internacional.
El festival se llevará a cabo en tres de los restaurantes más emblemáticos del chef Muñoz Zurita: Azulísimo, ubicado en Venustiano Carranza 57, Centro Histórico; Azul Histórico, en Isabel La Católica 30, también en el Centro; y Azul Condesa, en Avenida Nuevo León 68, Hipódromo. Cada uno de estos espacios ofrecerá un menú especial diseñado para resaltar los sabores del cabrito, un platillo icónico de estados como Coahuila y Nuevo León.
El chef Juan Ramón Cárdenas, originario de Coahuila, es la mente detrás de las recetas que protagonizan este festival. Conocido por su trabajo en el restaurante Don Artemio en Saltillo, Cárdenas ha dedicado años a perfeccionar la preparación del cabrito, utilizando técnicas tradicionales y ingredientes locales. Su libro “La Senda del Cabrito” fue galardonado como el mejor libro de gastronomía en México en 2017 y como el mejor libro de cocina del mundo en 2018 por los Gourmand Awards.
El menú del festival comienza con entradas que despiertan el paladar. Una de las opciones es un chile güero relleno de cabrito confitado, acompañado de cebolla caramelizada y una vinagreta que equilibra los sabores. También se ofrecen tortillas de harina rellenas de cabrito confitado, servidas con salsa de chile de árbol, ensalada de col y rebanadas de aguacate, perfectas para compartir.
Para los platos fuertes, los comensales podrán elegir entre una torta de cabrito, elaborada con pan de trigo, chorizo, pimientos y cebolla, o unos buñuelos fritos rellenos de cabrito confitado, bañados en un mole negro tradicional. Ambas opciones reflejan la riqueza de la cocina norteña, combinando texturas y sabores que sorprenden en cada bocado.
El festival no estaría completo sin postres que cierren la experiencia con broche de oro. Los asistentes podrán disfrutar de un bizcocho de tres leches con crema de vainilla montada o unos tejocotes rojos, típicos de Coahuila, servidos en una crema de queso azul con reducción de vino tinto. Estos postres añaden un toque dulce que complementa la intensidad de los platillos principales.
Además de la comida, el Festival del Cabrito ofrece un maridaje especial curado por el chef Cárdenas, con vinos provenientes de Coahuila, una región que está ganando reconocimiento en la industria vinícola mexicana. Esta selección de vinos está diseñada para realzar los sabores de cada platillo, creando una experiencia gastronómica completa.
Este evento es una oportunidad única para quienes deseen explorar la cocina del norte de México sin salir de la capital. Los restaurantes de Ricardo Muñoz Zurita se han convertido en un referente de la gastronomía mexicana, y esta colaboración con Juan Ramón Cárdenas eleva aún más la experiencia. El festival estará disponible durante todo mayo, por lo que hay tiempo suficiente para reservar un lugar y disfrutar de estos platillos.
La riqueza cultural y gastronómica de México se hace presente en este festival, que no solo celebra el cabrito, sino también el talento de chefs que trabajan para preservar y difundir las tradiciones culinarias del país. Es una invitación a descubrir nuevos sabores y a disfrutar de una experiencia que combina historia, creatividad y pasión por la cocina.

Compartir:

Noticias Relacionadas