Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en las calles de la CDMX: Bloqueos y marchas paralizan la ciudad este martes

La Ciudad de México enfrenta otra jornada de caos vial este martes 6 de mayo de 2025, con múltiples bloqueos y manifestaciones que afectan la movilidad en varias alcaldías. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se esperan cierres en avenidas clave, complicando el traslado de millones de capitalinos.
Desde las 6:00 de la mañana, un grupo de manifestantes se concentra en la Calzada San Antonio Abad, en la colonia Obrera, generando congestionamientos en esta zona de la alcaldía Cuauhtémoc. Los automovilistas reportan retrasos significativos en esta arteria, una de las más transitadas del centro de la ciudad.
A las 10:00 horas, una marcha partirá desde la Plaza de la República, en la colonia Tabacalera, rumbo al Zócalo capitalino. La ruta prevista incluye avenidas como Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, lo que provocará cortes totales a la circulación y embotellamientos en el corazón de la CDMX.
En la alcaldía Gustavo A. Madero, a las 13:00 horas, se espera una concentración en la avenida Congreso de la Unión, cerca de la colonia El Parque. Esta movilización, encabezada por grupos sociales, podría extenderse por varias horas, afectando el flujo vehicular en el norte de la ciudad.
Otro punto crítico será la avenida Insurgentes Sur, donde a las 15:00 horas se prevé una manifestación a la altura de Ciudad Universitaria. Estudiantes y colectivos planean permanecer en la zona, lo que complicará el tránsito en esta vía que conecta el sur con el centro de la capital.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, conocido como C5, también alertó sobre una rodada ciclista programada para las 20:00 horas en la alcaldía Miguel Hidalgo. La concentración partirá de la Plaza de la República y recorrerá avenidas como Paseo de la Reforma, generando cierres intermitentes.
Las autoridades capitalinas, bajo la gestión de Morena, no han implementado medidas efectivas para mitigar el impacto de estas movilizaciones. La falta de operativos viales y la saturación del transporte público agravan la situación, dejando a los ciudadanos atrapados en el tráfico durante horas.
Ante este panorama, los automovilistas buscan alternativas como el Circuito Interior o el Periférico, aunque estas vías también reportan alta carga vehicular. El Metro y el Metrobús se presentan como opciones, pero la saturación en horas pico limita su capacidad para absorber la demanda.
La constante repetición de bloqueos en la CDMX refleja la incapacidad del gobierno local para dialogar con los grupos manifestantes y garantizar la movilidad de los ciudadanos. Las quejas en redes sociales crecen, con miles de usuarios exigiendo soluciones inmediatas a esta problemática recurrente.
Mientras tanto, las movilizaciones continúan siendo una forma de presión para diversos sectores sociales, desde estudiantes hasta trabajadores, que buscan visibilizar sus demandas. Sin embargo, el costo lo pagan los capitalinos, quienes enfrentan cada día un sistema de transporte colapsado y calles intransitables.

Compartir:

Noticias Relacionadas