Hoy, 6 de mayo de 2025, la Ciudad de México enfrenta una jornada complicada en sus principales sistemas de transporte público. El Metro CDMX reporta retrasos significativos en varias de sus líneas, con tiempos de espera que superan los 10 minutos en estaciones clave. Usuarios han denunciado aglomeraciones masivas, especialmente en las Líneas 3, 7, y 8, donde la alta afluencia ha colapsado andenes y vagones.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó a través de redes sociales que las afectaciones se deben a una combinación de alta demanda y revisiones técnicas en algunos trenes. En la Línea 8, por ejemplo, se reportaron detenciones prolongadas en estaciones como Santa Anita y Atlalilco, donde incluso hubo fallas en la iluminación de los vagones, generando incomodidad entre los pasajeros.
Por su parte, el Metrobús no se queda atrás en los problemas. La Línea 6 enfrenta modificaciones en su servicio debido a actividades en la alcaldía Gustavo A. Madero, lo que ha generado confusión entre los usuarios. Estaciones como De las Culturas han suspendido operaciones temporalmente, obligando a los pasajeros a buscar alternativas para trasladarse.
Las quejas en redes sociales no se han hecho esperar. Usuarios reportan que en la Línea 3 del Metro, el trayecto entre estaciones como Indios Verdes y La Raza puede tomar hasta 30 minutos, un tiempo inusual para un recorrido corto. La saturación en los andenes ha llevado a las autoridades a implementar medidas de dosificación, restringiendo el acceso para evitar accidentes.
El Metrobús, aunque mantiene un flujo más constante en algunas líneas, también enfrenta críticas. En la Línea 1, estaciones como Chilpancingo registran esperas de hasta 15 minutos, con andenes abarrotados. La falta de unidades disponibles en horas pico agrava la situación, dejando a miles de capitalinos varados.
Las autoridades del Metro han prometido enviar trenes vacíos a las estaciones con mayor afluencia, pero los usuarios aseguran que estas medidas no son suficientes. En la Línea 12, por ejemplo, los retrasos de hasta 10 minutos persisten, afectando a quienes viajan desde Tláhuac hacia el centro de la ciudad.
Este caos en el transporte público ocurre en un contexto de creciente malestar entre los capitalinos, quienes exigen mejoras urgentes en la infraestructura y mantenimiento de ambos sistemas. La falta de acción efectiva por parte de las autoridades locales ha sido un punto constante de crítica, especialmente en un sistema que mueve a millones de personas diariamente.
A pesar de los problemas, el Metro CDMX y el Metrobús siguen siendo los medios de transporte más utilizados en la capital. Su horario de operación para hoy se mantiene sin cambios: el Metro opera de 5:00 a 00:00 horas, mientras que el Metrobús lo hace de 4:30 a 00:00 horas. Sin embargo, se recomienda a los usuarios planear sus viajes con tiempo extra y considerar opciones como el Tren Ligero o el Cablebús en caso de saturación.
La situación actual refleja los retos que enfrenta la Ciudad de México para garantizar una movilidad eficiente. Mientras las autoridades trabajan en soluciones, los capitalinos deben lidiar con un sistema de transporte que, por ahora, parece estar al límite de su capacidad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en el Metro y Metrobús de la CDMX: Retrasos y Aglomeraciones Paralizan la Ciudad
Compartir: