El programa Hoy No Circula sigue vigente en la Ciudad de México y el Estado de México, y este miércoles 7 de mayo de 2025 no será la excepción. Los vehículos con engomado azul y placas terminadas en 9 o 0, con hologramas 1 y 2, deberán quedarse en casa. Las restricciones aplican de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con el objetivo de reducir la contaminación en el Valle de México.
Este programa, implementado por la Secretaría del Medio Ambiente, busca mejorar la calidad del aire en una de las zonas más pobladas del país. Abarca las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex, incluyendo Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla. Las autoridades aseguran que estas medidas son clave para combatir los altos niveles de contaminantes que afectan la salud de los habitantes.
No todos los vehículos están sujetos a estas restricciones. Los autos con holograma 00 o 0, así como los eléctricos e híbridos, pueden circular sin problema. También están exentos los vehículos de transporte público, los que prestan servicios fúnebres y aquellos conducidos por personas con discapacidad que cuenten con autorización oficial.
Los sábados, el programa opera de manera distinta. Este 7 de mayo es miércoles, pero es importante recordar que el Hoy No Circula Sabatino prohíbe la circulación de autos con holograma 1 en días específicos, según si la placa termina en número par o impar. Los vehículos con holograma 2 y los foráneos no pueden circular ningún sábado, lo que genera molestias entre algunos conductores.
Las multas por no respetar el Hoy No Circula son severas. Quienes sean sorprendidos circulando en un día restringido podrían enfrentar sanciones que superan los 3,000 pesos, además de la posibilidad de que su vehículo sea enviado al corralón. Las autoridades han intensificado los operativos para garantizar el cumplimiento del programa, especialmente en días de alta contaminación.
Para evitar sanciones, los automovilistas deben verificar sus vehículos dos veces al año. En el caso de las placas con terminación 9 y 0, la verificación para el primer semestre de 2025 debe realizarse en mayo y junio. No contar con la verificación vigente también puede resultar en multas y la retención del vehículo.
El programa no aplica los domingos, lo que permite a los conductores moverse libremente en la CDMX y el Edomex hasta las 5:00 de la mañana del lunes. Sin embargo, las autoridades pueden suspender estas restricciones en días festivos o temporadas vacacionales, siempre que la calidad del aire no represente un riesgo para la población.
A pesar de las críticas de algunos sectores, que consideran el programa una limitación excesiva, las autoridades defienden su importancia para proteger el medio ambiente. Los niveles de ozono y partículas contaminantes en el Valle de México siguen siendo un desafío, y medidas como el Hoy No Circula son parte de los esfuerzos para mitigar el impacto.
Los conductores deben estar atentos a los comunicados oficiales, ya que en caso de contingencia ambiental, las restricciones pueden endurecerse. Durante estas situaciones, incluso los vehículos con holograma 0 podrían enfrentar limitaciones, dependiendo de las condiciones atmosféricas y las decisiones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Atención conductores! Estos autos no circularán este miércoles en CDMX y Edomex
Compartir: