Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Alerta en Tabasco por calor extremo en Chontalpa Grande

Tabasco enfrenta una crisis climática con temperaturas que alcanzan niveles peligrosos. La región de Chontalpa Grande, en el corazón del estado, está bajo alerta roja debido a una onda de calor que no da tregua. Las autoridades han advertido que las condiciones extremas podrían desencadenar incendios forestales y agropecuarios, poniendo en riesgo a la población y al entorno.
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco ha informado que las temperaturas oscilarán entre 40 y 42 grados Celsius desde el 6 hasta el 9 de mayo. En algunos puntos, como Huimanguillo, se esperan picos de hasta 42 grados. Estas cifras no solo son incómodas, sino que representan un peligro real para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La sensación térmica agrava aún más la situación. En Chontalpa Grande, se prevén sensaciones térmicas de 44 a 48 grados Celsius, con un máximo proyectado para el jueves. Estas condiciones sofocantes dificultan las actividades diarias y aumentan el riesgo de golpes de calor, deshidratación e insolación, según los reportes oficiales.
El calor extremo también eleva la probabilidad de incendios. Las autoridades han señalado que la vegetación seca y las altas temperaturas crean un escenario propicio para que los incendios forestales y agropecuarios se propaguen rápidamente. En lo que va del año, Tabasco ha registrado 301 incendios de pastizales, 36 de ellos en mayo, lo que refleja la gravedad del problema.
Protección Civil ha instado a la población a tomar precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y no realizar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día. También se ha hecho un llamado a evitar quemas agrícolas sin autorización, ya que cualquier chispa podría desencadenar un desastre.
La alerta roja abarca municipios clave de la Chontalpa Grande, una zona agrícola y ganadera vital para la economía de Tabasco. Los habitantes de esta región enfrentan no solo el impacto del calor en su salud, sino también la amenaza a sus medios de subsistencia, ya que los incendios podrían devastar cultivos y pastizales.
El pronóstico no ofrece alivio inmediato. La onda de calor, combinada con la humedad característica del estado, seguirá generando condiciones extremas en los próximos días. Las autoridades han enfatizado la importancia de seguir las recomendaciones para minimizar los riesgos y proteger a las comunidades más vulnerables.
Esta situación pone de manifiesto los desafíos que el cambio climático impone a regiones como Tabasco. Mientras las temperaturas extremas se vuelven más frecuentes, la necesidad de medidas preventivas y de adaptación se hace cada vez más urgente. La alerta roja es un recordatorio de que el calor no es solo una molestia, sino un peligro que requiere acción inmediata.

Compartir:

Noticias Relacionadas