Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Un mensaje que sacude: El Papa Francisco llamó a los jóvenes mexicanos a “hacer lío” para cambiar el mundo

Un video inédito del Papa Francisco, grabado en 2024, fue revelado durante el festival Vitae Fest en el Zócalo de la Ciudad de México. En él, el pontífice, fallecido el 21 de abril de 2025, se dirige con entusiasmo a los jóvenes mexicanos, invitándolos a no quedarse callados y a generar un movimiento que transforme el mundo.
Con su característico tono cercano, Francisco destacó la importancia de que los jóvenes se reúnan no solo para recibir, sino para dar. “Están reunidos para hacer lío, algo de movimiento, con alegría, para recibir un mensaje y transmitir un mensaje”, expresó en la grabación, publicada por Vatican News.
El video, difundido el 3 de mayo de 2025, muestra al Papa agradeciendo la voluntad de los jóvenes de actuar frente a las injusticias. “Hay muchas cosas feas en el mundo y las tenemos que arreglar”, afirmó, subrayando la necesidad de enfrentar los problemas con valentía y compromiso.
El Vitae Fest, celebrado en el corazón de la capital mexicana, reunió a miles de jóvenes en un evento que combinó música, reflexión y mensajes de esperanza. La proyección del video fue uno de los momentos más emotivos, recordando el legado de Francisco como un líder que siempre impulsó a las nuevas generaciones.
En la grabación, el Papa también reconoció el espíritu vibrante de los mexicanos, destacando su capacidad para movilizarse y generar cambio. Sus palabras resonaron en el Zócalo, donde los asistentes respondieron con aplausos y entusiasmo, reafirmando su compromiso con un futuro mejor.
El mensaje de Francisco no solo fue un llamado a la acción, sino una invitación a mantener la alegría en la lucha por un mundo más justo. Su exhortación a “hacer lío” se ha convertido en un lema que sigue inspirando a los jóvenes, incluso tras su partida.
El video, grabado meses antes de su hospitalización por bronquitis, captura la esencia del pontífice: un líder que, hasta sus últimos días, buscó conectar con los jóvenes y motivarlos a ser agentes de cambio. Su muerte a los 88 años dejó un vacío, pero su mensaje sigue vivo.
La difusión de este material inédito coincide con un momento de reflexión global sobre el legado de Francisco. En México, sus palabras han avivado el deseo de los jóvenes de alzar la voz y trabajar por un mundo donde prevalezcan la justicia y la solidaridad.

Compartir:

Noticias Relacionadas