Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Por fin! El Trolebús Chalco-Santa Marta promete revolucionar la movilidad, pero ¿cumplirá las expectativas?

Después de años de promesas y retrasos, el Trolebús Chalco-Santa Marta está a punto de convertirse en realidad. Esta nueva línea de transporte, que conectará el Estado de México con la Ciudad de México, tiene como objetivo transformar la vida de millones de personas que diariamente enfrentan largos trayectos entre ambos puntos. La inauguración está programada para finales de mayo de 2025, aunque no sin ciertos pendientes que han generado dudas sobre su ejecución.
El proyecto, impulsado por el gobierno federal y el gobierno del Estado de México, busca reducir significativamente los tiempos de traslado. Actualmente, el viaje de Chalco a Santa Marta puede tomar hasta dos horas, un calvario para trabajadores y estudiantes. Con esta obra, se promete que el recorrido se acortará a solo 33 minutos en su servicio exprés, una mejora que podría cambiar la dinámica de la zona oriente del Estado de México.
La línea contará con 18.5 kilómetros de recorrido, 13 estaciones y dos terminales, conectando municipios como Chalco, Valle de Chalco y La Paz con la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. Además, integrará conexiones con la Línea A del Metro, la Línea 8 y el Cablebús Línea 2, facilitando el acceso al centro de la capital. Sin embargo, la obra no estará completa al 100% en su apertura, ya que tres estaciones siguen en construcción.
El anuncio de la inauguración ha sido encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha destacado la inversión de más de 11 mil millones de pesos en este sistema de transporte eléctrico. Sin embargo, no todo es color de rosa. La obra enfrentó retrasos debido al hallazgo de una tubería de drenaje que obligó a realizar modificaciones, lo que ha generado críticas sobre la planeación y ejecución del proyecto.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también ha promovido la obra como un gran logro para la movilidad de los mexiquenses. No obstante, algunos cuestionan si los beneficios prometidos llegarán a todos, especialmente porque el sistema iniciará operaciones de manera parcial. Las estaciones pendientes, ubicadas en el tramo que conecta con Santa Marta, podrían limitar el acceso para algunos usuarios en los primeros meses.
Otro punto que ha generado expectativa es la capacidad del trolebús. Se estima que movilizará a 120 mil pasajeros diarios en su etapa inicial, con la posibilidad de atender hasta 230 mil en el futuro. Las unidades, equipadas con baterías de litio-hierro-fosfato, prometen ser amigables con el medio ambiente, un aspecto que se ha destacado como un avance en la lucha contra la contaminación.
A pesar de los avances, hay quienes ven con escepticismo el proyecto. Los retrasos y la operación parcial en el arranque han alimentado dudas sobre si el gobierno cumplirá con las expectativas. Además, la falta de claridad sobre el costo del pasaje y el sistema de pago ha dejado preguntas sin respuesta entre los futuros usuarios.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México asegura que el trolebús será un parteaguas en la región, pero la presión está en que la infraestructura cumpla con las necesidades de millones de personas. Mientras tanto, los habitantes de Chalco, Valle de Chalco y La Paz esperan con ansias un transporte que les devuelva tiempo y calidad de vida.
El trolebús no solo busca mejorar la movilidad, sino también integrarse a una red metropolitana más amplia. La conexión con el Trolebús Elevado de Iztapalapa y otros sistemas de transporte podría ser un paso hacia una megalópolis mejor comunicada, pero solo el tiempo dirá si esta promesa se concreta.
Por ahora, la cuenta regresiva para la apertura continúa. Los mexiquenses y capitalinos están atentos a cómo este proyecto, que ha generado tantas expectativas, impactará sus vidas. La movilidad en la zona oriente está a punto de dar un gran salto, pero no sin desafíos que aún deben resolverse.

Compartir:

Noticias Relacionadas