En un hecho que ha conmocionado a los habitantes de Chimalhuacán, una mujer fue asesinada por su pareja, un policía municipal, dentro de las instalaciones del deportivo Tepalcates. El crimen, perpetrado en las oficinas administrativas del recinto, pone en evidencia la grave crisis de violencia de género que azota al Estado de México.
El cuerpo sin vida de Andrea, la víctima, fue descubierto en la madrugada del domingo tras una llamada anónima que alertó a su madre. Al llegar al lugar, la madre enfrentó al agresor, identificado como Itzair, quien portaba el uniforme policial manchado de sangre. Este detalle escalofriante no hizo más que aumentar la indignación de los familiares.
Lo que agrava este caso es la presunta complicidad de otros elementos de la policía municipal. Según denuncias de los familiares, varios agentes habrían ayudado a Itzair a escapar del deportivo tras el crimen. Esta acusación apunta a una preocupante red de protección al interior de las fuerzas de seguridad locales.
La furia de los familiares no se hizo esperar. Un grupo se trasladó al deportivo Tepalcates para exigir justicia por Andrea. Sin embargo, la respuesta inicial de las autoridades fue insuficiente, lo que intensificó las críticas hacia el gobierno municipal de Chimalhuacán, encabezado por la morenista Xóchitl Flores Jiménez.
Horas después, la presión social obligó a las autoridades a actuar. Itzair fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Feminicidios del Estado de México. La fiscalía mexiquense acudió al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a las investigaciones correspondientes.
En un comunicado, la presidenta municipal Xóchitl Flores condenó el acto y aseguró que su administración no tolerará la violencia contra las mujeres. Además, destacó que la Policía de Género ha brindado acompañamiento a los padres de la víctima. Sin embargo, estas palabras no han sido suficientes para calmar el descontento de la población.
El caso de Andrea se suma a una larga lista de feminicidios en el Estado de México, una de las entidades con mayores índices de violencia de género en el país. La impunidad y la falta de medidas efectivas para frenar estos crímenes siguen siendo una constante, según han señalado organizaciones civiles.
La detención de Itzair, aunque necesaria, no borra las preguntas que este caso deja en el aire. ¿Cómo es posible que un policía, encargado de proteger a la ciudadanía, cometa un crimen tan atroz? ¿Qué tan profunda es la corrupción o complicidad dentro de la policía municipal de Chimalhuacán?
Este feminicidio no solo enluta a una familia, sino que pone en tela de juicio la capacidad del gobierno local para garantizar la seguridad de las mujeres. La sociedad exige respuestas claras y castigos ejemplares para evitar que casos como este se repitan.
La tragedia en el deportivo Tepalcates es un recordatorio doloroso de que la violencia de género no distingue espacios ni contextos. Chimalhuacán, como muchas otras localidades del Edomex, enfrenta un desafío urgente: erradicar la impunidad y construir un entorno seguro para todas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Policía municipal de Chimalhuacán asesina a su pareja en un deportivo: un nuevo caso de violencia que sacude al Edomex
Compartir: