Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Onda de calor azota Guadalajara: ¡Tapatíos enfrentan temperaturas extremas este domingo!

Guadalajara amanece bajo un sol abrasador este domingo 4 de mayo, con una onda de calor que no da tregua a los tapatíos. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un ambiente de caluroso a muy caluroso en Jalisco, con temperaturas que pondrán a prueba la resistencia de los habitantes del Área Metropolitana.
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara estima que las temperaturas máximas alcanzarán entre 33 y 35 grados Celsius. Por la noche, el termómetro descenderá a una mínima de entre 14 y 16 grados, ofreciendo un leve respiro tras un día sofocante.
El cielo estará mayormente despejado, con algunas nubes dispersas que no prometen alivio. La radiación solar será intensa, con un índice UV de alto a muy alto entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, según los expertos.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada y evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas. El uso de protector solar, ropa de manga larga y colores claros es esencial para protegerse de los rayos ultravioleta.
En las calles de Guadalajara, los tapatíos buscan refugio en la sombra de los árboles y en espacios con aire acondicionado. Las plazas y parques, usualmente llenos de vida, lucen menos concurridos debido al calor implacable.
La onda de calor afecta no solo a Jalisco, sino también a regiones del centro, sur y sureste del país. Estados como Michoacán, Colima y Oaxaca enfrentan condiciones similares, con temperaturas que podrían superar los 40 grados en algunas zonas.
Este fenómeno climático, impulsado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantiene un ambiente seco y cálido en gran parte de México. La falta de lluvias agrava la situación, aumentando el riesgo de incendios forestales.
Los expertos advierten que mayo podría ser un mes especialmente cálido, con temperaturas por encima del promedio. Fenómenos como El Niño y La Niña contribuyen a estas condiciones extremas, según el Instituto de Astronomía y Meteorología.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara, las islas de calor urbanas intensifican el problema. Áreas con mucho pavimento y pocos árboles registran temperaturas más altas, afectando especialmente a colonias periféricas.
Ante este panorama, los tapatíos se adaptan como pueden, enfrentando un domingo donde el calor será el protagonista indiscutible. La recomendación es clara: protegerse, hidratarse y buscar lugares frescos para sobrellevar la jornada.

Compartir:

Noticias Relacionadas