Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas iluminará el cielo de Guadalajara esta semana

Prepárense, porque el cielo de Guadalajara está a punto de ofrecer un espectáculo inolvidable. La lluvia de estrellas Eta Acuáridas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año, será visible en la ciudad y en todo Jalisco. Este fenómeno, que ocurre cada mayo, promete llenar la madrugada de destellos brillantes que no querrán perderse.
Las Eta Acuáridas son fragmentos del cometa Halley que, al entrar en la atmósfera terrestre, crean un show de luces fugaces. Este año, el pico de actividad será en la madrugada del 5 al 6 de mayo, aunque los meteoros podrán observarse desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo. En Jalisco, se espera ver al menos 10 meteoros por hora, especialmente en las horas previas al amanecer.
Para disfrutar al máximo de este evento, lo ideal es buscar un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad. La constelación de Acuario, desde donde parecen originarse los meteoros, estará más visible entre las 3:00 y las 5:00 de la mañana. Solo necesitan mirar hacia el este, recostarse y dejar que el cielo haga el resto.
Aunque las Eta Acuáridas son más impresionantes en el hemisferio sur, Guadalajara ofrece una oportunidad única para apreciar este fenómeno. Los meteoros son rápidos, viajando a 66 kilómetros por segundo, y muchos dejan estelas brillantes que pueden durar varios segundos. Es un recordatorio de lo fascinante que es nuestro universo.
Un factor a considerar es la Luna, que estará en fase creciente durante el pico del evento. Su brillo podría dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles, pero los más brillantes seguirán siendo un espectáculo. Por eso, elegir un lugar con poca contaminación lumínica es clave para una experiencia inolvidable.
No se necesita equipo especial para disfrutar de las Eta Acuáridas. Basta con una silla cómoda, una manta para el fresco de la madrugada y paciencia para adaptar la vista a la oscuridad. Los expertos recomiendan evitar el uso de celulares o linternas, ya que la luz artificial puede reducir la capacidad de ver los meteoros.
Este evento astronómico es perfecto para los amantes de la ciencia y para quienes simplemente quieren maravillarse con la naturaleza. Las Eta Acuáridas no solo son un espectáculo visual, sino también una conexión con el cometa Halley, que pasa cerca de la Tierra cada 76 años. La próxima vez que esté cerca será en 2061, así que esta es una gran oportunidad para presenciar sus restos.
Si el clima en Guadalajara lo permite, con cielos despejados, este fenómeno será una experiencia para recordar. Las lluvias de meteoros como las Eta Acuáridas nos invitan a detenernos un momento y mirar hacia arriba, recordándonos lo vasto y sorprendente que es el cosmos.
Para quienes planean observarlas, la recomendación es llegar temprano al lugar elegido y prepararse para una noche de contemplación. La paciencia será recompensada con destellos que cruzan el cielo a gran velocidad, dejando una impresión duradera.
No hay excusa para perderse este evento. La lluvia de estrellas Eta Acuáridas es una invitación a reconectar con el universo desde la comodidad de Jalisco. Solo hace falta un poco de planificación y muchas ganas de maravillarse con el espectáculo celestial.

Compartir:

Noticias Relacionadas