Este domingo, la Ciudad de México continuará bajo el intenso calor que ha azotado la capital en los últimos días. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un ambiente fresco por la mañana, pero las temperaturas escalarán rápidamente, alcanzando máximas de entre 29 y 31 grados Celsius por la tarde. La onda de calor no da tregua, y los capitalinos tendrán que enfrentar otro día de altas temperaturas.
El pronóstico indica que el cielo estará parcialmente nublado durante la mañana, pero conforme avance el día, se tornará medio nublado a nublado. Aunque las lluvias serán escasas, se prevén precipitaciones aisladas en la Ciudad de México, con acumulados de entre 0.1 y 5 milímetros. Estas lluvias podrían no ser suficientes para aliviar el calor que se siente en las calles.
En el Estado de México, las condiciones serán similares, pero con un poco más de intensidad en las precipitaciones. Se esperan chubascos dispersos con acumulados de 5 a 25 milímetros, acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo, especialmente en las zonas altas. Las temperaturas mínimas en la capital oscilarán entre 15 y 17 grados Celsius, mientras que en el Estado de México podrían descender a niveles más fríos en las regiones elevadas.
La onda de calor que afecta al Valle de México es resultado de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Este fenómeno meteorológico ha mantenido un ambiente caluroso en gran parte del país, y la Ciudad de México no es la excepción. Las autoridades han advertido sobre los riesgos de las altas temperaturas, especialmente para grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
El viento también jugará un papel importante este domingo. Se esperan ráfagas del suroeste de 10 a 20 kilómetros por hora, con picos de hasta 30 a 50 kilómetros por hora. Estas condiciones podrían generar tolvaneras en algunas zonas, lo que podría complicar la visibilidad y afectar la calidad del aire en la capital.
En el Estado de México, el ambiente será frío en las zonas altas durante la mañana, pero las temperaturas subirán significativamente por la tarde. En Toluca, por ejemplo, se espera una máxima de entre 25 y 27 grados Celsius, aunque las mínimas podrían descender a entre 4 y 6 grados en las primeras horas del día. Estas variaciones térmicas obligan a los mexiquenses a estar preparados para cambios drásticos en el clima.
Las autoridades han recomendado a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando el calor es más intenso. También se sugiere usar ropa ligera y de colores claros para mitigar los efectos de las altas temperaturas.
A pesar de las lluvias aisladas pronosticadas, no se espera que estas sean suficientes para refrescar el ambiente en la Ciudad de México. La onda de calor seguirá siendo el protagonista del clima este domingo, manteniendo a los capitalinos en alerta ante las condiciones extremas.
En el Estado de México, las lluvias y chubascos podrían generar encharcamientos o deslaves en algunas zonas, por lo que se recomienda a los habitantes estar atentos a los avisos de las autoridades locales. La combinación de calor, lluvias y ráfagas de viento crea un escenario climático complejo para la región.
El pronóstico para los próximos días no muestra señales de un alivio significativo. La onda de calor continuará afectando al Valle de México, por lo que los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México deberán tomar precauciones para sobrellevar las altas temperaturas y las condiciones climáticas variables.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Ciudad de México seguirá sofocada por la onda de calor este 4 de mayo
Compartir: