En un giro dramático en Veracruz, Ramón Valencia Pérez, hijo del candidato morenista Germán Anuar Valencia, asesinado el pasado 29 de abril, ha sido designado como el nuevo aspirante a la alcaldía de Coxquihui. El joven, sin experiencia política previa, asume el reto en medio de un clima de violencia que sacude la región.
Germán Anuar Valencia, conocido como “Napo”, fue ejecutado a balazos en su casa de campaña en la localidad de El Arenal, apenas iniciaba su campaña electoral. El ataque, perpetrado por un grupo armado, dejó también cinco personas heridas, incluyendo un bebé de 10 meses y dos mujeres. Este crimen marcó el arranque de las campañas en Veracruz con un episodio de brutalidad.
El Organismo Público Local Electoral de Veracruz aprobó la sustitución de Ramón Valencia Pérez como candidato de la coalición Morena-PVEM. La decisión se tomó en una sesión urgente, confirmando que el hijo del fallecido cumple con los requisitos legales, incluyendo los criterios de representación indígena.
La violencia en Coxquihui no es un hecho aislado. El municipio, ubicado en la región del Totonacapan, ha sido escenario de otros episodios sangrientos. En abril, dos personas fueron asesinadas en la misma zona, y la Fiscalía General del Estado señaló a Germán Valencia como presunto vinculado a esos homicidios, aunque sin pruebas concretas.
La gobernadora Rocío Nahle ha asegurado que hay videos y rostros identificados de los responsables del asesinato de Valencia. Sin embargo, la falta de avances en las investigaciones y la nula protección previa para el candidato levantan dudas sobre la capacidad del gobierno para garantizar seguridad en el proceso electoral.
Ramón Valencia Pérez, ahora al frente de la candidatura, expresó en redes sociales su determinación para continuar el proyecto de su padre. “Coxquihui me respalda y solo Coxquihui puede salvar a Coxquihui”, afirmó, mostrando su compromiso pese al contexto de riesgo.
Este caso refleja la grave crisis de inseguridad que atraviesa Veracruz. Desde el inicio del proceso electoral, al menos 18 candidatos han sido asesinados en el estado, y 23 han solicitado protección por amenazas. La muerte de Valencia se suma a una lista de ataques que incluyen secuestros y agresiones contra aspirantes.
El asesinato de Germán Valencia no es el primer golpe para Morena en Coxquihui. En enero, otro precandidato, Reveriano Pérez Vega, fue detenido por homicidio, y en abril, Jaime Vega, dirigente local, murió en circunstancias aún no aclaradas. La región parece atrapada en una espiral de violencia sin control.
Mientras tanto, las campañas en Veracruz continúan bajo un manto de temor. La sustitución de Ramón Valencia Pérez busca mantener viva la candidatura de Morena, pero el panorama es sombrío. La ciudadanía espera respuestas y acciones concretas ante una inseguridad que no da tregua.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Hijo de candidato asesinado en Veracruz toma su lugar en la contienda por la alcaldía de Coxquihui
Compartir: