En el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, el Estado de México reconoce la valentía de sus brigadistas. Más de 300 hombres y mujeres arriesgan sus vidas para proteger los bosques de la entidad. Su labor es clave en un contexto donde los incendios han devastado miles de hectáreas este año.
La Protectora de Bosques (Probosque) destaca el compromiso de estas personas. Enfrentan condiciones extremas, como altas temperaturas y riesgos de intoxicación por humo. Su preparación incluye entrenamientos rigurosos y el uso de equipo especializado. Este 2025, su esfuerzo ha sido más vital que nunca.
Desde enero, el Estado de México ha registrado 870 incendios forestales. Estos siniestros han consumido más de 20 mil hectáreas de bosques y pastizales. La mayoría son provocados por actividades humanas, como fogatas mal apagadas o descuidos. Los brigadistas trabajan incansablemente para contener las llamas.
Probosque cuenta con 24 brigadas distribuidas estratégicamente en la entidad. Cada una está equipada con herramientas y vehículos para responder rápidamente. Además, reciben capacitación constante para mejorar sus técnicas de combate. Su presencia es esencial en municipios como Ixtapaluca y Valle de Bravo, donde los incendios han sido frecuentes.
El cambio climático agrava la situación. Las sequías prolongadas y las olas de calor han hecho que los bosques sean más vulnerables. Los brigadistas no solo combaten el fuego, sino que también educan a la población. Promueven prácticas para prevenir incendios, como evitar quemas agrícolas sin control.
Alejandro Sánchez Vélez, director de Probosque, resaltó la importancia de este día. Es una oportunidad para honrar a quienes protegen el medio ambiente. También llamó a la ciudadanía a ser más responsable. Un simple descuido puede desencadenar una catástrofe en los ecosistemas mexiquenses.
La labor de los brigadistas va más allá de apagar incendios. Su trabajo preserva la biodiversidad y evita la desertificación de los suelos. Sin ellos, la pérdida de flora y fauna sería aún mayor. Son un pilar en la lucha por mantener vivos los pulmones verdes del estado.
Este homenaje también recuerda a quienes han perdido la vida enfrentando las llamas. En años recientes, brigadistas han fallecido en incendios de gran magnitud. Su sacrificio subraya la peligrosidad de esta profesión y la necesidad de apoyarlos con mejores recursos.
El Estado de México enfrenta una temporada de incendios cada vez más intensa. La colaboración entre autoridades, brigadistas y ciudadanos es crucial. Solo con un esfuerzo conjunto se podrá reducir el impacto de estos desastres. Los héroes del fuego merecen todo el reconocimiento por su entrega.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Héroes contra el fuego: Edomex rinde homenaje a sus brigadistas forestales
Compartir: