El Sargento Primero de Transmisiones Retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del legendario Escuadrón 201, murió a los 100 años en la Casa Hogar para Militares Retirados en Jiutepec, Morelos. Su partida marca el cierre de un capítulo glorioso en la historia militar de México.
Nacido el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora, Gutiérrez Marín se enlistó en el Ejército Mexicano a los 18 años, en 1942, cuando el mundo estaba sumido en la Segunda Guerra Mundial. Su formación en la Escuela Militar de Transmisiones lo convirtió en un experto en comunicaciones, una habilidad crucial para las operaciones bélicas.
En 1945, Gutiérrez Marín se unió al Escuadrón 201, conocido como las Águilas Aztecas, la única unidad militar mexicana que combatió en el extranjero durante la Segunda Guerra Mundial. Este grupo de valientes representó a México en el Teatro de Operaciones del Pacífico, apoyando la liberación de Filipinas contra las fuerzas japonesas.
Su labor en el área de transmisiones fue vital para coordinar las operaciones aliadas. Desde Luzón, Gutiérrez Marín garantizó que los mensajes entre las fuerzas mexicanas y sus aliados fueran claros y oportunos, contribuyendo al éxito de misiones de bombardeo y reconocimiento.
El Escuadrón 201, equipado con aviones P-47D Thunderbolt, participó en más de 90 operaciones de combate entre mayo y agosto de 1945. Estas misiones incluyeron bombardeos y ametrallamientos contra posiciones enemigas en Luzón y Formosa, hoy Taiwán. Trágicamente, cinco pilotos mexicanos perdieron la vida en estas operaciones.
A su regreso a México en noviembre de 1945, el Escuadrón 201 fue recibido con honores. Gutiérrez Marín fue condecorado con la medalla Servicio en el Lejano Oriente por su valentía y compromiso. También recibió la Legión de Honor Mexicana, un reconocimiento a su servicio excepcional.
En febrero de 2025, el Ejército Mexicano homenajeó a Gutiérrez Marín por su centenario y su legado, durante la celebración del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana. Su vida fue descrita como un testimonio de amor, valor y lealtad a la patria.
La Secretaría de la Defensa Nacional expresó su profundo pesar por su fallecimiento y aseguró que su legado perdurará como ejemplo para las generaciones actuales y futuras. Militares de todo el país enviaron condolencias a su familia, destacando su patriotismo.
Gutiérrez Marín pasó sus últimos años en la Casa Hogar para Militares Retirados, donde recibió atención especializada. Su muerte no solo representa la pérdida de un héroe, sino el fin de una era para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial en México.
El Escuadrón 201 sigue siendo un símbolo de la contribución de México a la lucha global por la libertad. Su historia se preserva en el Museo Militar de la Fuerza Aérea Mexicana y en la memoria de un pueblo que honra a sus héroes.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fallece a los 100 años el último héroe del Escuadrón 201, César Maximiliano Gutiérrez Marín
Compartir: