Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cuatro detenidos por robo de autopartes en la CDMX: la inseguridad no da tregua

En un nuevo golpe a la seguridad en la Ciudad de México, autoridades detuvieron a cuatro hombres señalados por el robo de autopartes en tres alcaldías: Benito Juárez, Iztapalapa y Cuauhtémoc. Las acciones, realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, revelan la persistencia de este delito que afecta a miles de capitalinos.
En Benito Juárez, uno de los puntos más golpeados por este tipo de robos, los policías sorprendieron a un sujeto desmantelando un vehículo. Las autopartes recuperadas incluyen espejos, faros y rines, piezas altamente cotizadas en el mercado negro.
En Iztapalapa, otro operativo permitió capturar a un segundo implicado. Las autoridades hallaron herramientas especializadas y partes de automóviles que, según las investigaciones, serían vendidas ilegalmente en tianguis y talleres clandestinos.
Cuauhtémoc, una de las alcaldías con mayor incidencia de este delito, fue escenario de la detención de los otros dos hombres. Los sospechosos fueron grabados por cámaras de vigilancia mientras despojaban a un auto de sus componentes en plena vía pública.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que los detenidos operaban en células organizadas, aprovechando la falta de vigilancia en ciertas zonas. Este modus operandi refleja la audacia de los delincuentes y la vulnerabilidad de los ciudadanos.
A pesar de los operativos, el robo de autopartes sigue en aumento. En 2024, se abrieron más de 9,900 carpetas de investigación por este delito en la capital, con Cuauhtémoc, Benito Juárez y Gustavo A. Madero como las alcaldías más afectadas.
Los capitalinos expresan su frustración ante la falta de medidas efectivas. Vecinos de las zonas afectadas señalan que los robos ocurren a cualquier hora, incluso en áreas supuestamente vigiladas, lo que genera un clima de desconfianza.
Las autoridades prometen intensificar los patrullajes y cateos, pero los resultados parecen insuficientes. La ciudadanía exige estrategias más contundentes para frenar esta ola de inseguridad que golpea el patrimonio de miles de familias.
Mientras tanto, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Sin embargo, la percepción general es que estas capturas son solo una gota en el océano frente a un problema que sigue creciendo sin control.

Compartir:

Noticias Relacionadas