Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Arranca la Feria de San Isidro Metepec 2025 bajo la lupa del gobierno estatal

La Feria de San Isidro Metepec 2025 dio inicio este 2 de mayo, pero no sin la estricta supervisión del gobierno del Estado de México. Autoridades estatales y municipales desplegaron un operativo de seguridad que promete garantizar la tranquilidad de los asistentes, aunque la magnitud del evento genera dudas sobre su efectividad.
Más de 400 elementos de seguridad, incluyendo policías municipales, estatales, Guardia Nacional y hasta el Ejército Mexicano, forman parte del dispositivo. La coordinación entre los tres niveles de gobierno busca evitar cualquier incidente en un evento que espera recibir a miles de visitantes hasta el 18 de mayo.
El gobierno estatal, encabezado por Morena, asegura que las revisiones sanitarias y de protección civil son exhaustivas. Estructuras del Palenque, el Teatro del Pueblo y los juegos mecánicos fueron inspeccionadas, al igual que las instalaciones de gas y electricidad en los puestos de comida y bebida. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿será suficiente para proteger a las más de 300 mil personas esperadas?
La Secretaría de Seguridad del Estado de México también hizo un llamado a los artistas para abstenerse de interpretar narcocorridos o cualquier contenido que haga apología a la violencia. Esta medida, que ya se aplicó en la Feria del Caballo de Texcoco, busca evitar la glorificación del crimen organizado, aunque no está claro cómo se hará cumplir en un evento tan masivo.
El municipio de Metepec, gobernado por Fernando Flores, no se queda atrás en promesas. Además de los elementos de seguridad pública, se cuenta con personal de protección civil, paramédicos y seguridad privada dentro del recinto ferial. La meta es mantener un saldo blanco, como en ediciones anteriores, pero los antecedentes de eventos similares en el estado generan escepticismo.
La Feria de San Isidro, una de las más importantes del Estado de México, combina tradición y espectáculo. Además de los conciertos en el Palenque y el Teatro del Pueblo, ofrece pabellones artesanales, gastronómicos y actividades culturales que resaltan la identidad de Metepec como Pueblo Mágico. Sin embargo, la organización de un evento de esta escala siempre enfrenta retos logísticos y de seguridad.
El costo de entrada al Teatro del Pueblo es de 120 pesos, con opción a boletos VIP que alcanzan hasta los mil pesos para artistas como Espinoza Paz o Remmy Valenzuela. La accesibilidad de los precios contrasta con las críticas sobre la organización y la capacidad del gobierno para manejar multitudes sin incidentes.
La cancelación de Luis R. Conriquez, tras controversias en Texcoco, es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la feria. Las autoridades insisten en que no habrá más cancelaciones, pero la vigilancia sobre el contenido de los espectáculos podría generar tensiones con los artistas y el público.
Mientras Metepec se llena de música, artesanías y tradiciones, la sombra de la inseguridad en el Estado de México no desaparece. Los operativos de seguridad, aunque impresionantes en números, serán puestos a prueba en los próximos días. La población espera disfrutar de la feria sin contratiempos, pero la historia reciente invita a la cautela.
La Feria de San Isidro Metepec 2025 ya está en marcha, y con ella, la promesa de diversión y cultura. Sin embargo, el éxito del evento dependerá de la capacidad de las autoridades para cumplir con sus compromisos de seguridad y organización en un contexto donde la confianza ciudadana está constantemente en juego.

Compartir:

Noticias Relacionadas