La empresa multinacional Unilever ha anunciado una inversión de 30 mil millones de pesos en México para el periodo 2025-2028, un movimiento que promete impulsar la economía del país. Este plan, presentado como parte de la estrategia del gobierno federal, busca fortalecer la producción y generar empleos en varios estados de la república.
El anuncio se realizó en una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que esta inversión forma parte de un portafolio más amplio de más de 200 mil millones de dólares en proyectos nacionales y extranjeros. La participación del gobierno en esta iniciativa ha sido clave para atraer a empresas globales como Unilever.
Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever Global, explicó que el compromiso de la empresa con México es a largo plazo. Los recursos se destinarán a ampliar la capacidad de producción, implementar nuevas líneas de manufactura y avanzar en proyectos de logística y digitalización.
Un componente importante de esta inversión es la construcción de una moderna planta en Salinas Victoria, Nuevo León, a la que se destinarán 8 mil millones de pesos. Esta fábrica, considerada una de las más avanzadas de Unilever en América Latina, producirá artículos de cuidado personal como Dove, Rexona y Sedal.
Además de Nuevo León, la inversión beneficiará a otras plantas de Unilever en el país. Las instalaciones en Lerma y Tultitlán, en el Estado de México, así como la de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, en Morelos, recibirán recursos para modernizar sus operaciones y aumentar su capacidad productiva.
El proyecto generará mil 200 empleos, de los cuales 400 serán directos y 800 indirectos. Esta creación de puestos de trabajo se presenta como un paso hacia el bienestar de las familias mexicanas, uno de los objetivos centrales del gobierno actual.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, subrayó que la decisión de Unilever refleja la confianza de las empresas en el futuro de México. En un contexto de incertidumbre comercial global, el país se posiciona como un destino atractivo para la inversión extranjera, en parte gracias a las exenciones arancelarias del T-MEC.
Mildred Villegas, directora general de Unilever México, destacó las ventajas del país, como su estabilidad económica y el talento de su fuerza laboral. También mencionó que la empresa participa en iniciativas como el Acuerdo Nacional por el Agua, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del gobierno.
La inversión de Unilever se suma a otros anuncios recientes de empresas como Walmart y The Home Depot, que también han apostado por México. Estos proyectos refuerzan la narrativa de un país en crecimiento, aunque persisten retos como la incertidumbre en el comercio internacional.
Este movimiento de Unilever no solo busca fortalecer su presencia en el mercado mexicano, sino también posicionar al país como un centro de producción para América Latina. Con marcas icónicas y una estrategia de innovación, la empresa planea seguir creciendo en los próximos años.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Unilever apuesta por México con millonaria inversión para 2025-2028
Compartir: