Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ucrania rechaza la tregua rusa y lanza advertencia por el Día de la Victoria en Moscú

Ucrania ha rechazado de manera contundente la propuesta de Rusia para una tregua de tres días con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre Alemania, que se conmemora el 9 de mayo. El presidente Volodímir Zelenski calificó la oferta como inviable, argumentando que es imposible alcanzar un acuerdo justo en tan poco tiempo.
La decisión de Kiev llega en un contexto de alta tensión. Zelenski ha advertido sobre posibles riesgos para los líderes mundiales que planeen asistir al desfile del Día de la Victoria en Moscú. Según el mandatario, Ucrania no puede garantizar la seguridad de los dignatarios que viajen a la capital rusa para el evento.
Rusia, por su parte, presentó la tregua como un gesto para iniciar conversaciones directas sin condiciones previas. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, señaló que la propuesta buscaba abrir un canal de diálogo. Sin embargo, Ucrania considera que aceptar el alto el fuego podría ser una maniobra para beneficiar a Moscú.
Las declaraciones de Zelenski han generado controversia. El ex primer ministro ruso Dmitri Medvédev respondió con un tono amenazante, sugiriendo que cualquier acción de Ucrania durante el Día de la Victoria podría tener consecuencias graves. Este intercambio de declaraciones ha elevado la preocupación internacional.
El conflicto entre ambos países sigue sin mostrar signos de distensión. A pesar de los esfuerzos previos por alcanzar acuerdos parciales, como la tregua marítima en el mar Negro, las negociaciones han sido infructuosas. Los ataques mutuos han continuado, incluyendo bombardeos a infraestructuras energéticas.
Estados Unidos, que ha mediado en conversaciones previas, no ha logrado avances significativos hacia un alto el fuego prolongado. El presidente Donald Trump expresó optimismo en marzo sobre un posible acuerdo, pero las condiciones impuestas por Rusia han complicado las negociaciones.
La Unión Europea, por su parte, ha reforzado su postura de defensa frente a la amenaza rusa. Los países miembros han impulsado un plan de rearme, buscando reducir su dependencia de Estados Unidos en materia de seguridad.
La advertencia de Zelenski sobre el desfile en Moscú ha puesto en alerta a la comunidad internacional. Varios líderes mundiales aún no han confirmado su asistencia al evento, mientras la incertidumbre crece en torno a las intenciones de ambas naciones.
Este nuevo capítulo en el conflicto subraya la fragilidad de las relaciones entre Ucrania y Rusia. La negativa a la tregua y las advertencias cruzadas reflejan un panorama donde la paz parece cada vez más lejana.

Compartir:

Noticias Relacionadas