Un incendio de proporciones catastróficas en una fábrica de aerosoles en la colonia Álamo Industrial, en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, ha dejado un saldo devastador. Las autoridades confirmaron el fallecimiento de una tercera víctima, una mujer que no pudo superar las graves quemaduras sufridas durante el siniestro. El fuego, que se desató el pasado 30 de abril, ha generado conmoción en Jalisco por su magnitud y las pérdidas humanas.
El Sistema de Atención Médica de Urgencias de Jalisco reportó que la víctima falleció en la Clínica 110 del IMSS, donde era atendida por heridas críticas. Con este deceso, el número de muertos asciende a tres, mientras las autoridades continúan investigando las causas del incendio. La fábrica, dedicada a la producción de aerosoles, quedó prácticamente destruida tras múltiples explosiones que complicaron las labores de los cuerpos de emergencia.
El siniestro dejó un total de 19 personas lesionadas, de las cuales nueve permanecen hospitalizadas. Siete de los heridos están en el Centro Médico de Occidente, y dos más en la Clínica 46 del IMSS. Las autoridades han destacado que 10 de los lesionados ya fueron dados de alta, pero el estado de los demás sigue siendo delicado. Este incidente ha puesto en alerta a la población sobre los riesgos de las industrias químicas en zonas urbanas.
Además de las víctimas mortales, tres personas siguen reportadas como desaparecidas. Las autoridades no descartan que dos de los cuerpos encontrados puedan corresponder a estas personas, aunque se espera la confirmación a través de pruebas genéticas. La incertidumbre mantiene en vilo a las familias, que exigen respuestas claras sobre lo sucedido.
Más de 720 elementos de distintas corporaciones trabajaron durante 27 horas para controlar el incendio. Bomberos de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá, junto con personal de Protección Civil y la Guardia Nacional, se desplegaron en la zona. La magnitud del fuego obligó a la evacuación de mil 365 personas, incluyendo trabajadores, vecinos y estudiantes de una escuela cercana.
El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Sergio Ramírez López, confirmó que la fábrica ha sido clausurada. Las investigaciones están en curso para determinar si el incendio fue producto de una negligencia o un accidente. La Secretaría del Trabajo, la Profepa y otras instancias ya realizan inspecciones para esclarecer las condiciones de seguridad en las que operaba la empresa.
El impacto del incendio no solo se mide en pérdidas humanas. Nueve bodegas de una nave industrial contigua fueron consumidas por las llamas, y una vivienda cercana resultó dañada. Las autoridades han descartado que los químicos se hayan filtrado a los drenajes, pero el temor entre los habitantes de la zona persiste.
La tragedia ha generado críticas hacia las autoridades locales por la falta de controles estrictos en industrias de alto riesgo. Vecinos de colonias como Miravalle y El Rosario, que fueron evacuadas, han expresado su preocupación por la cercanía de estas fábricas a zonas residenciales. La investigación determinará si hubo omisiones que pudieron haber evitado esta catástrofe.
Mientras tanto, los trabajos de enfriamiento y remoción de escombros continúan, con un avance del 95 por ciento. Equipos especializados, incluyendo binomios caninos, buscan rastros de las personas desaparecidas. La comunidad de Álamo Industrial espera justicia y medidas que garanticen que un desastre de esta magnitud no se repita.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Guadalajara: Confirman tercera muerte tras devastador incendio en Álamo Industrial
Compartir: