Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Samuel García urge a trabajadores a acelerar obras para el Mundial 2026 en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha puesto en marcha un plan ambicioso para garantizar que las obras de infraestructura en el estado estén listas para el Mundial de Fútbol 2026. Durante una supervisión reciente, el mandatario estatal hizo un llamado a los trabajadores para redoblar esfuerzos y cumplir con los plazos establecidos, especialmente en proyectos clave como las líneas 4 y 6 del Metro de Monterrey.
García destacó que el objetivo es tener al menos nueve kilómetros de las nuevas líneas del Metro operativos para el verano de 2026, cuando Monterrey será una de las sedes de la Copa del Mundo. Estas líneas conectarían puntos estratégicos como el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo con el Parque Fundidora y el Estadio BBVA, facilitando la movilidad de los visitantes y los habitantes de la región.
El gobernador señaló que actualmente hay miles de trabajadores involucrados en las obras, pero se buscará incrementar el número para avanzar a un ritmo más acelerado. En un evento reciente, organizó una convivencia con los obreros para agradecer su esfuerzo y motivarlos a mantener el compromiso con el proyecto, que calificó como prioritario para el estado.
Sin embargo, no todo ha sido sencillo. Retrasos previos en la aprobación del presupuesto estatal han generado críticas hacia la administración de García. Algunos sectores han señalado que la falta de recursos puntuales ha afectado el ritmo de las construcciones, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los plazos para el Mundial.
A pesar de estos desafíos, García insiste en que Nuevo León está preparado para brillar como sede mundialista. Además de las obras del Metro, se están impulsando proyectos como la remodelación del Aeropuerto de Monterrey, la ampliación de carreteras y la modernización de presas, todo con el fin de ofrecer una infraestructura de primer nivel a los turistas.
El gobernador también ha enfatizado la importancia de la colaboración con la iniciativa privada y otros niveles de gobierno para lograr los objetivos. Según él, estas obras no solo beneficiarán al Mundial, sino que dejarán un legado de movilidad y desarrollo para los ciudadanos de Nuevo León a largo plazo.
Otro aspecto que García ha resaltado es la promoción turística de la región. Ha firmado acuerdos con otros estados del norte de México para posicionar a Nuevo León como un destino atractivo durante el Mundial, con eventos culturales y turísticos que complementen la experiencia deportiva.
Las obras también han generado expectativas en municipios como Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, donde se espera que las mejoras en infraestructura impulsen el desarrollo local. Sin embargo, algunos habitantes han expresado preocupación por las molestias temporales que las construcciones están causando en el tráfico y la vida diaria.
García ha respondido a estas inquietudes asegurando que los beneficios a mediano y largo plazo superarán las incomodidades actuales. Su administración ha prometido mantener a la población informada sobre los avances y minimizar los impactos negativos de las obras.
Con el Mundial 2026 a la vista, Nuevo León se encuentra en una carrera contra el tiempo. La presión está sobre Samuel García y su equipo para demostrar que el estado puede estar a la altura de un evento global, mientras enfrentan el desafío de equilibrar las expectativas ciudadanas con los retos logísticos de un proyecto de esta magnitud.

Compartir:

Noticias Relacionadas