El clima en México se torna extremo este 3 de mayo. Una intensa onda de calor azota el sur del país, con temperaturas que superan los 40 grados en regiones como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene un ambiente sofocante, afectando a millones de personas en estas zonas.
En contraste, el norte del país enfrenta condiciones completamente distintas. Un frente frío, el número 41, ha ingresado al territorio, interactuando con una línea seca sobre Coahuila. Esta combinación provoca lluvias fuertes, con acumulados de hasta 75 milímetros en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.
Las autoridades han alertado sobre el riesgo de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los vientos alcanzan rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras y daños en estructuras. La población en estas zonas debe mantenerse atenta a los avisos meteorológicos.
En el centro del país, la situación no es menos complicada. Canales de baja presión en el oriente y sureste, combinados con la entrada de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México, generan chubascos y lluvias fuertes en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones vienen acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones.
La Ciudad de México y el Estado de México no escapan a las lluvias. Se esperan chubascos de 5 a 25 milímetros, con tormentas eléctricas y posible granizo durante la tarde. Las temperaturas en la capital oscilarán entre 13 y 29 grados, con un ambiente cálido por la tarde, pero fresco por la mañana.
En el sur, la onda de calor no da tregua. Regiones como Morelos, Colima y Jalisco reportan temperaturas máximas de 40 a 45 grados. Este calor extremo representa un riesgo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las autoridades recomiendan hidratarse y evitar la exposición prolongada al sol.
El pronóstico también destaca condiciones adversas en otras regiones. En Chihuahua y Durango, las zonas montañosas podrían registrar temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas durante la madrugada. En contraste, estados como Sinaloa, Veracruz y Tabasco enfrentan un calor abrasador que no cede.
Este panorama climático refleja la diversidad y complejidad del clima en México. Las autoridades meteorológicas instan a la población a tomar precauciones ante los riesgos de lluvias intensas, vientos fuertes y calor extremo. La vigilancia es clave en un escenario donde el clima puede cambiar drásticamente de una región a otra.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha emitido recomendaciones para enfrentar estas condiciones. Entre ellas, evitar tirar basura en las calles para prevenir inundaciones y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
El clima extremo pone a prueba la preparación de las comunidades en todo el país. Desde el norte hasta el sur, México enfrenta un desafío climático que requiere atención y cuidado por parte de todos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ola de calor abrasa el sur de México mientras lluvias y tornados amenazan el norte
Compartir: