Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Miles marchan en la CDMX por la liberación de la marihuana: “Fumar es libertad, no un delito”

Este sábado, miles de personas tomaron las calles de la Ciudad de México para exigir la legalización total del consumo de marihuana. La marcha, que se realiza en el marco del Día Mundial de la Liberación de la Marihuana, partió del Ángel de la Independencia y culminó frente al Palacio de Bellas Artes, bajo el lema “Sin mota, no hay voto”.
Los manifestantes, convocados por colectivos como Hijas del Cannabis y Siembra Cultura, demandaron el fin de la criminalización de los consumidores. Portando pancartas con mensajes como “Fumar es libertad, no ser un criminal”, los asistentes pidieron un marco legal que garantice el autocultivo, el consumo recreativo y el acceso a espacios públicos para el uso de la planta.
La movilización, que reunió a más de tres mil personas según reportes, se desarrolló de manera pacífica. Los participantes, muchos de ellos luciendo prendas con la hoja de marihuana, acompañaron su protesta con música electrónica y consignas a favor de la regulación responsable. No se reportaron incidentes durante el recorrido.
Uno de los principales reclamos fue la creación de espacios públicos donde los consumidores puedan usar marihuana sin ser hostigados por las autoridades. “Queremos un lugar donde podamos estar sin que la policía nos persiga”, expresó Andrés Moreno, integrante del Colectivo Centauros Cannábicos, quien subrayó la necesidad de un consumo responsable.
La marcha también destacó los beneficios medicinales de la planta. Activistas recordaron que el cannabis ha demostrado ser útil en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la esclerosis múltiple y el párkinson. Este argumento fue respaldado por pancartas que resaltaban la importancia de la marihuana más allá de su uso recreativo.
Otro punto central fue la crítica a la estigmatización de los consumidores. Los manifestantes argumentaron que la prohibición fomenta prejuicios y perpetúa un sistema que castiga a los usuarios, especialmente a los más vulnerables. “No somos criminales, solo queremos libertad”, coreaban mientras avanzaban por Paseo de la Reforma.
El evento culminó con un festival frente al Palacio de Bellas Artes, donde los asistentes disfrutaron de música, arte y actividades culturales. La jornada cerró con un mensaje claro: la regulación del cannabis es un paso necesario para garantizar derechos y reducir la violencia asociada a la prohibición.
Esta marcha, en su edición número 25, refleja un movimiento que gana fuerza en México. A pesar de avances como la despenalización del uso lúdico en 2021, los activistas insisten en que aún falta un marco legal claro que proteja a los consumidores y promueva una industria regulada.

Compartir:

Noticias Relacionadas