El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México ha logrado una posición privilegiada en el comercio con Estados Unidos, superando a otras naciones en medio de la guerra arancelaria impulsada por el gobierno de Donald Trump. En una entrevista reciente, el funcionario destacó los avances en las negociaciones bilaterales que han permitido al país mantenerse fuera de los aranceles recíprocos impuestos por Washington.
Ebrard explicó que la relación comercial con Estados Unidos se ha fortalecido gracias a la buena comunicación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump. Una llamada reciente entre ambos mandatarios marcó un tono cordial, sentando las bases para acuerdos que benefician a México. Según el secretario, este diálogo ha sido clave para posicionar al país en una situación más favorable que otros competidores globales.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido un pilar fundamental en esta estrategia. Ebrard subrayó que México es el único país con un tratado comercial que garantiza cero aranceles en muchas de sus exportaciones a Estados Unidos, un logro que pocos mercados pueden igualar. Este beneficio fortalece sectores clave como la industria automotriz, que representa una parte significativa del comercio bilateral.
En particular, el secretario destacó que las autopartes mexicanas han quedado exentas de aranceles, lo que da un impulso importante a la economía nacional. Esta medida, según Ebrard, refleja el éxito de las negociaciones y el peso del T-MEC en las decisiones comerciales de Estados Unidos. La industria automotriz, altamente integrada con el mercado estadounidense, se beneficia directamente de estas condiciones.
A pesar de las tensiones comerciales globales, México ha sabido navegar el complicado panorama internacional. Ebrard señaló que el país ha trabajado de manera constante para atender las preocupaciones de Washington, especialmente en temas como migración y seguridad. Este enfoque ha permitido avanzar en acuerdos que evitan represalias arancelarias y mantienen la competitividad del país.
El secretario también celebró el impacto positivo de estas negociaciones en la inversión extranjera. Empresas de sectores como la manufactura y la tecnología siguen viendo a México como un destino atractivo, en parte por su cercanía con Estados Unidos y las ventajas del T-MEC. Esta situación refuerza la economía mexicana en un momento de incertidumbre global.
Ebrard enfatizó que México está en una posición única para aprovechar el nuevo orden comercial que está tomando forma. Mientras otros países enfrentan restricciones y represalias, México ha logrado consolidarse como un socio estratégico de Estados Unidos, lo que podría traducirse en mayores oportunidades económicas en los próximos años.
Las declaraciones del secretario reflejan un panorama optimista para el comercio mexicano. Con una estrategia basada en el diálogo y el aprovechamiento del T-MEC, México se posiciona como un actor clave en el escenario económico mundial, desafiando las turbulencias de la guerra arancelaria y consolidando su lugar en el mercado norteamericano.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México se impone en el comercio mundial: Ebrard revela ventaja frente a otros países
Compartir: