La noche del 3 de mayo de 2025, la cantante mexicana Majo Aguilar se convirtió en el centro de atención al entonar el Himno Nacional Mexicano en la pelea estelar entre Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull, celebrada en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita. Su interpretación impecable resonó entre los asistentes y los millones de espectadores que siguieron el evento a través de las transmisiones en vivo.
María José Aguilar Carrillo, conocida artísticamente como Majo Aguilar, llevó el orgullo mexicano a un escenario internacional. Con una voz clara y poderosa, la integrante de la dinastía Aguilar logró captar la emoción del momento, marcando el inicio de una velada boxística llena de intensidad. Su presentación fue un recordatorio del talento que México aporta al mundo.
La elección de Majo Aguilar para interpretar el himno no fue casualidad. Saúl Álvarez, el campeón mexicano, confirmó días antes del combate que quería a la cantante de música regional mexicana para este momento clave. Aguilar, de 30 años, es reconocida por su trayectoria en el género ranchero y sus nominaciones a premios como los Latin Grammy, lo que la convirtió en una elección natural para el evento.
El combate entre Canelo y Scull fue un espectáculo que trascendió el deporte, fusionando música, tradición y orgullo nacional. Antes de que los puños comenzaran a volar, la voz de Majo Aguilar unió a los mexicanos presentes en Riad y a quienes seguían la pelea desde casa. Su interpretación fue descrita como precisa y emotiva, sin errores ni titubeos.
La cantante llegó a Arabia Saudita horas antes del evento, compartiendo en redes sociales su entusiasmo por representar a México. Con la bandera tricolor en mano, Aguilar expresó su compromiso de cantar con el corazón, un mensaje que conectó con sus seguidores y los aficionados al boxeo. Su presencia añadió un toque cultural al evento, reforzando la identidad mexicana en un escenario global.
Majo Aguilar no es ajena a este tipo de escenarios. En el pasado, ha interpretado el Himno Nacional en eventos deportivos como el partido Chivas vs. América en el Rose Bowl de Los Ángeles en 2023 y el Juego de las Estrellas de la Liga MX vs. MLS en 2024. Cada actuación ha consolidado su reputación como una de las voces más destacadas del regional mexicano.
La pelea, parte de la Riyadh Season, atrajo a miles de fanáticos, muchos de los cuales viajaron desde México para apoyar a Canelo. La participación de Aguilar, junto con la de Luis R. Conriquez, quien acompañó al boxeador en su entrada al ring, creó un ambiente festivo que celebró la cultura mexicana en tierras lejanas.
A pesar de la controversia previa, cuando algunos criticaron a Aguilar por cancelar una presentación en un festival en Texas para asistir al evento, su actuación en Riad disipó cualquier duda. La cantante demostró profesionalismo y entrega, ganándose el reconocimiento de los presentes y de quienes la vieron en televisión.
La transmisión del combate, disponible en México a través de TV Azteca y otras plataformas, permitió que millones fueran testigos del momento en que Majo Aguilar elevó la voz de México. Su interpretación fue un preludio perfecto para una noche en la que Canelo Álvarez defendió su legado en el ring.
Majo Aguilar no solo honró a México con su canto, sino que también reafirmó su lugar como una figura clave en la música regional mexicana. Su participación en la pelea de Canelo vs. Scull quedará como un momento destacado en una noche llena de emociones y orgullo nacional.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Majo Aguilar brilla al interpretar el Himno Nacional en la pelea de Canelo Álvarez
Compartir: