Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Lluvias torrenciales y calor extremo azotan México: el clima pone en jaque a 19 estados

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico que pone en alerta a gran parte del país. Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en seis estados, mientras una intensa ola de calor abrasará a otras 13 entidades. Este contraste climático, que combina tormentas y temperaturas extremas, está generando preocupación en diversas regiones de México.
Las lluvias más intensas se pronostican para Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León. Estas precipitaciones, que podrían alcanzar hasta 75 milímetros, estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento. En algunas zonas, las tormentas podrían provocar inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos, afectando caminos y comunidades.
Por otro lado, el calor no da tregua. Entidades como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Sinaloa, Durango, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y San Luis Potosí enfrentarán temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius. Estas condiciones extremas elevan el riesgo de golpes de calor y afectan la salud de la población, especialmente de niños y adultos mayores.
En el Valle de México, el panorama no es más alentador. En la Ciudad de México y el Estado de México se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de granizo y rachas de viento que podrían derribar árboles o anuncios publicitarios. Las autoridades han recomendado a los habitantes mantenerse atentos y tomar precauciones al conducir o transitar por zonas vulnerables.
El pronóstico también incluye la posible formación de torbellinos o tornados en el noreste del país, especialmente en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estos fenómenos, impulsados por un frente frío y la corriente en chorro subtropical, podrían generar daños en infraestructura y representan un riesgo adicional para la población de esas regiones.
La combinación de estos eventos climáticos extremos refleja la complejidad del panorama meteorológico actual. Mientras el sureste enfrenta lluvias torrenciales, el centro y occidente del país lidian con un calor sofocante que no cede. Esta situación pone a prueba la capacidad de las autoridades para responder a las necesidades de la población afectada.
Las altas temperaturas, impulsadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, han intensificado la sequía en varias regiones y aumentado el riesgo de incendios forestales. En contraste, las lluvias fuertes podrían agravar las condiciones en zonas ya afectadas por inundaciones recientes, complicando aún más la situación para miles de personas.
Ante este escenario, la población debe estar preparada para ambos extremos. Mantenerse hidratado, usar protector solar y evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas son medidas esenciales en las zonas de calor. En las regiones de lluvias, es crucial evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y seguir las indicaciones de Protección Civil para minimizar riesgos.
El Servicio Meteorológico Nacional continuará monitoreando la evolución de estos fenómenos y ha exhortado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Las próximas horas serán clave para evaluar el impacto de estas condiciones climáticas en el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas