El acuerdo se formalizó tras la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, un proceso que involucró negociaciones entre la CFE y el SUTERM. Este incremento busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores del sector eléctrico, quienes desempeñan un papel clave en el suministro energético del país.
Además del aumento salarial, el acuerdo contempla mejoras en las prestaciones para el personal eventual. Por ejemplo, la ayuda para la renta de vivienda pasará de un 20.30 a un 21.30 por ciento, lo que representa un apoyo adicional para los trabajadores temporales.
Las pensiones de los jubilados de la CFE también tendrán un ajuste. Según lo estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo, estas se incrementarán en un 4.21 por ciento, beneficiando a quienes dedicaron años de servicio a la empresa.
Para los trabajadores sindicalizados, tanto permanentes como temporales, se acordaron incrementos en otras prestaciones. La ayuda para renta de casa aumentará un 2 por ciento, mientras que la destinada a despensa crecerá un 1.24 por ciento.
El apoyo para transporte también se verá ajustado, con un incremento del 1 por ciento. Asimismo, el fondo de previsión social tendrá un aumento del 0.20 por ciento, lo que refuerza los beneficios para los empleados.
Un punto destacado del acuerdo es el ajuste en el aguinaldo, que pasará de 64 a 65 días para el personal sindicalizado. Este cambio representa un beneficio adicional que impactará positivamente en los ingresos de los trabajadores.
La CFE destacó que esta revisión salarial refleja su compromiso con la justicia laboral. La empresa subrayó que el acuerdo fortalece la colaboración con el SUTERM para impulsar la industria eléctrica nacional.
Este incremento llega en un contexto donde la CFE busca mantener su relevancia como pilar del sector energético. La empresa ha enfrentado retos financieros, pero este ajuste salarial muestra un esfuerzo por priorizar el bienestar de sus trabajadores.
El acuerdo ha sido bien recibido por el sindicato, que lo considera un paso hacia la mejora de las condiciones laborales. Se espera que este incremento beneficie a miles de trabajadores en todo el país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Comisión Federal de Electricidad y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana han alcanzado un acuerdo para incrementar los salarios de sus trabajadores en un 5.10 por ciento. Este ajuste aplica a los salarios diarios tabulados de todos los empleados permanentes y temporales de la empresa estatal.
Compartir: