Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Grupo Relámpagos salva vidas al trasladar a mujeres embarazadas en helicóptero en el Edomex

En un mes, el Grupo Relámpagos del Estado de México realizó 76 operaciones aéreas, destacando el traslado de 10 mujeres embarazadas en situación de emergencia. Estas misiones, llevadas a cabo entre el 27 de marzo y el 28 de abril, muestran el compromiso de esta unidad con la salud de las mexiquenses.
Las operaciones se centraron en casos de alto riesgo, como preeclampsia, hemorragias obstétricas y partos prematuros. Cada traslado fue una carrera contra el tiempo, utilizando helicópteros equipados con tecnología médica de punta para garantizar la estabilidad de las pacientes durante el vuelo.
El equipo de Relámpagos, compuesto por pilotos y paramédicos especializados, trabajó en coordinación con hospitales del Estado de México. Los traslados se realizaron desde municipios como Malinalco, Atlacomulco y Texcaltitlán hacia centros médicos especializados en Toluca y Zumpango.
Uno de los casos más destacados fue el de una joven de 24 años en Malinalco, diagnosticada con ruptura prematura de membranas. El helicóptero XC-EDM la trasladó al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, donde recibió atención inmediata.
Desde septiembre de 2023, Relámpagos ha realizado 23 servicios de apoyo a emergencias obstétricas. Estas misiones han sido clave para reducir los riesgos en embarazos complicados, un problema que afecta a muchas mujeres en el estado.
Además de los traslados de embarazadas, el grupo participó en otras emergencias, como el transporte de órganos y la atención a víctimas de accidentes. En total, se han realizado 3,606 operaciones aéreas durante la actual administración estatal.
El trabajo de Relámpagos no solo salva vidas, sino que también pone en evidencia la importancia de los servicios de emergencia en zonas de difícil acceso. Muchos municipios del Edomex carecen de hospitales especializados, lo que hace imprescindible el uso de ambulancias aéreas.
La unidad opera las 24 horas, los 365 días del año, y sus servicios son gratuitos. Para solicitar apoyo, basta con contactar la línea de emergencia 911, una herramienta vital para las comunidades mexiquenses.
Este esfuerzo refleja la prioridad de atender la salud materna en el Estado de México. Sin embargo, también resalta la necesidad de fortalecer la infraestructura hospitalaria en regiones alejadas para reducir la dependencia de traslados aéreos.
El Grupo Relámpagos sigue siendo un pilar en la atención de emergencias, demostrando que la rápida respuesta y la coordinación pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Compartir:

Noticias Relacionadas