El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, murió a los 73 años, dejando tras de sí una carrera política marcada por logros y fuertes controversias. Su deceso fue confirmado por fuentes cercanas, cerrando un capítulo en la historia política del estado y del país.
Herrera Beltrán, figura clave del Partido Revolucionario Institucional, gobernó Veracruz entre 2004 y 2010. Durante su gestión, impulsó proyectos de infraestructura y desarrollo, pero su administración también fue señalada por presuntos casos de corrupción y vínculos con el crimen organizado, acusaciones que nunca enfrentaron procesos judiciales formales.
Nacido el 7 de marzo de 1949 en Nopaltepec, Veracruz, Herrera se formó como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Veracruzana. Su trayectoria incluyó cargos como diputado federal, senador y cónsul de México en Barcelona, donde promovió relaciones comerciales entre 2015 y 2017.
Uno de los episodios más polémicos de su carrera fue su renuncia al consulado en Barcelona, tras señalamientos de que durante su gobierno se distribuyeron medicamentos falsos a niños con cáncer. Aunque siempre negó las acusaciones, este caso marcó su imagen pública y alimentó el debate sobre su legado.
Además, su gestión fue cuestionada por el aumento de la deuda pública en Veracruz y el crecimiento de la inseguridad en el estado. Críticos atribuyen a su administración el haber permitido la expansión de grupos delictivos, un problema que se agravó en los años posteriores.
Sin embargo, sus aliados destacan su carisma y capacidad política. Figuras como el senador Manuel Velasco lo describieron como un hombre apasionado que sirvió a México con dedicación. Alejandro Moreno, líder del PRI, lo recordó como un veracruzano de gran carácter que marcó época.
Herrera también fue conocido por momentos curiosos, como haber ganado la lotería en dos ocasiones, en 2007 y 2008, lo que generó sospechas sobre la transparencia de los sorteos. Estos episodios, aunque menores, contribuyeron a su imagen controvertida.
En los últimos años, su salud se deterioró tras sufrir derrames cerebrales que lo mantuvieron alejado de la vida pública. Su esposa, Rosa Borunda, falleció en junio de 2024, y le sobrevive su hijo, Javier Herrera Borunda, diputado federal por el Partido Verde.
El fallecimiento de Fidel Herrera ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos lo recuerdan como un líder carismático, otros señalan las sombras de su gestión. Su legado, lleno de luces y sombras, seguirá siendo objeto de discusión en Veracruz y México.
La muerte de Herrera Beltrán cierra una era en la política veracruzana, pero las preguntas sobre su impacto en el estado permanecen. Su vida pública, intensa y polémica, refleja las complejidades de la política mexicana de las últimas décadas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Falleció Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 73 años
Compartir: